Lanzan documental sobre vida del poeta salvadoreño Roque Dalton

San Salvador–- La cineasta austríaca Tina Leisch anunció hoy que su documental sobre la vida y obra del poeta salvadoreño Roque Dalton García llegará a los cines el 10 de mayo en El Salvador. El film se titula «Roque Dalton, fusilemos la noche» y recolecta testimonios de amigos, familiares, amantes y compañeros de lucha de […]

San Salvador–- La cineasta austríaca Tina Leisch anunció hoy que su documental sobre la vida y obra del poeta salvadoreño Roque Dalton García llegará a los cines el 10 de mayo en El Salvador.

El film se titula «Roque Dalton, fusilemos la noche» y recolecta testimonios de amigos, familiares, amantes y compañeros de lucha de quien es considerado una de las figuras intelectuales más importantes en toda la historia salvadoreña.

Leisch declaró que su trabajo busca mostrar el rostro humano y cotidiano de Dalton como esposo, vecino, amante, padre y poeta.

El documental de 86 minutos se estrenará al público el 10 de mayo, fecha en la que hace 38 años, Dalton fue asesinado por orden de los máximos líderes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), agrupación izquierdista a la que perteneció el poeta.

Dalton es autor de laureados textos de poesía, como «Taberna y otros lugares», «Los Testimonios», «El Turno del Ofendido» e «Historias prohibidas de Pulgarcito», entre otros.

Los antiguos líderes del ERP, Joaquín Villalobos y Jorge Meléndez «Jonás», pese a que son personalidades públicas, nunca han pedido perdón por el crimen cometido ni revelado a la familia Dalton el paradero de los restos del poeta.

Después de terminada la guerra civil en El Salvador, la familia Dalton acudió a los tribunales de justicia locales, pero la Fiscalía y el sistema judicial declararon la causa prescrita en el tiempo. En noviembre de 2011, los hijos del poeta denunciaron el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El actual presidente de El Salvador, Mauricio Funes, nombró desde su ascenso al poder en 2009 a Jorge Meléndez «Jonás», como su secretario para asuntos de vulnerabilidad y al defenderlo de las acusaciones que la familia del poeta hizo públicas en 2010, se refirió al acusado como «su genuino colaborador».

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El país debe mejorar la supervisión técnica si desea continuar utilizando el modelo de concesión de obra pública, opinan las universidades. (Foto: Katya Alvarado)El

Lamentablemente parte de la educación costarricense se ha caracterizado, desde hace bastante tiempo, por implementar un sistema de enseñanza tradicional caracterizado por el uso

La reciente protesta estudiantil por el recorte de “marchamos” en la UCR, no responde, como se ha tratado de tildar, a un grupo “pudiente”

El INBio ha catalogado más de 3.5 millones de especies, principalmente de insectos, plantas y hongos. (Foto: INBio)Luego de conocer que el Instituto Nacional

Ramón Ramón Sánchez es un experto español en informática. (Foto: Katya Alvarado)Ramón Ramón Sánchez es un experto en informática y consultor español −en materia

El viaje que realizó la presidenta  Laura Chinchilla a Perú este fin de semana, generó cuestionamientos y una investigación por parte de la Procuraduría

Federico Carmiol (derecha), mercadólogo del Semanario Universidad, entregó las entradas para toda la temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional a  Eduardo Hernández, funcionario del

El Alcalde asegura que la nueva reforma al Plan Regulador  brindará opciones habitacionales para todos los estratos sociales, pero los vecinos manifiestan que los
Semanario Universidad