Los 100 años del antipoeta

Nacido el 5 de setiembre de 1914, cuando recién iniciaba la Primera Guerra Mundial, el “antipoeta” chileno Nicanor Segundo Parra Sandoval alcanza hoy los

Nacido el 5 de setiembre de 1914, cuando recién iniciaba la Primera Guerra Mundial, el “antipoeta” chileno Nicanor Segundo Parra Sandoval alcanza hoy los 100 años.

Hijo de Nicanor Parra Parra, profesor de música e improvisador de versos y  Clarisa del Carmen Sandoval, campesina, modista y tejedora, Nicanor nació en San Fabián de Alico, como el primogénito de nueve hermanos.

Él es así, el mayor del conocido “Clan Parra”, forma en que se llama afectuosamente a esta familia chilena, cuyos miembros se han destacado en la música y la literatura.

Aunque estudió matemática y física, y ejerció como catedrático en varias universidades; su pasión fueron las letras. Su primer libro publicado fue Cancionero sin nombre, en 1937 tras el cual, se inició en la “antipoesía”, con Poemas y Antipoemas, en 1954, línea en que continuó trabajando y de la que se le considera fundador.

Con más de 25 poemarios publicados, además de una serie de Obras Completas, Nicanor Parra fue merecedor del Premio Nacional de Literatura en Chile 1969 y 1991, del Premio Internacional Juan Rulfo 1991 y del Premio Cervantes en el 2011.

Hoy, que cumple cien años y sigue produciendo, releemos uno de sus “Poemas para combatir la calvicie”:

LA SONRISA DEL PAPA NOS PREOCUPA

nadie tiene derecho a sonreír

en un mundo podrido como éste

salvo que tenga pacto con el Diablo

S.S. debiera llorar a mares

y mesarse los pelos que le quedan

ante las cámaras de televisión

en vez de sonreír a diestra y siniestra

como si en Chile no ocurriera nada

¡Sospechoso señoras y señores!

S.S. debiera condenar al Dictador

en vez de hacer la vista gorda

S.S. debiera preguntar

x sus ovejas desaparecidas

S.S. debiera pensar un poquito

fue para eso que los Cardenales

lo coronaron Rey de los Judíos

no para andar de farra con el lobo

que se ría de la Santa Madre si le parece

pero que no se burle de nosotros

de Poemas para combatir la calvicie. Antología.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los  mayores logros de espíritu emergen de los procesos en los que se involucra. No hay lugar para la improvisación o la creatividad cuando

Desde hace 12 años Jackeline Oviedo dirige un acueducto comunal en Palmar Norte. Ella realiza desde  labores administrativas hasta fontanería. (Foto: Cortesía de ASADA

“No”, fue la respuesta de la abogada Zulema Villalta, presidenta del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), cuando se le preguntó si

En Caña Fístula tienen su propio sistema de acueductos a pesar de que Jean Michel Souc insiste en que le brindan agua a esa

Ando tan dundo en medio de la gente que la vida perdí, ya ni sé dónde, cómo pierdo el paraguas o los lentes. Joaquín

Medalla representativa del premio José María Castro Madriz a la Libertad de Expresión y el derecho a la comunicación 2014, concedido al Semanario UNIVERSIDAD.

Recientemente, leí una tesis de maestría de casi 500 páginas y basada en una investigación exhaustiva. Presumo que, en su preparación, la persona que

El Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica anunció un nuevo descubrimiento científico del equipo de investigadores dirigido por José María Gutiérrez,
Semanario Universidad