Luis Guillermo Solís: “ Algunos no han entendido que el país ha cambiado”

El candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, celebró el resultado electoral que lo coloca en el primer lugar de las

El candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, celebró el resultado electoral que lo coloca en el primer lugar de las elecciones presidenciales realizadas este domingo, en las que obtuvo un 30,8% de los votos, luego de escrutarse el 73,3% de las mesas.

Al no alcanzar el 40%, Solís deberá enfrentar al candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, en una segunda ronda electoral que se realizará el próximo 6 de abril.

Ante sus partidarios, Solís aseguró que es momento para “sentirnos felices” y recalcó que “se equivocaron los que pensaban que no mandamos, y mandamos; algunos piensan que no gobernaríamos y gobernaremos”.

El aspirante presidencial dijo que en el PAC existe el programa de gobierno y el equipo necesario para atender los problemas del país.

“Hemos iniciado un camino que no es fácil aún, hay que tener claridad de que lo que viene será arduo y complicado”, expresó el candidato.

Solís advirtió que el PLN desde ya intenta llevar el debate “al terreno que ellos quieren”, pero aseguró que el PAC pondrá el debate en el terreno de “la transparencia y la razón”.

“Hablaremos con Costa Rica, con quienes quieran construir una patria distinta, tendemos una mano fraterna a todos los que queiren construir una Costa Rica distinta”, expresó.

Proyecciones de la nueva Asamblea Legislativa

Una Asamblea atomizada en cuatro partidos que concentrarán el músculo legislativo en el país y un aumento de, al menos ocho diputados, en el Partido Frente Amplio, son parte de los principales resultados que reporta el Tribunal Supremo de Elecciones, al reportarse un 73.3% de las mesas escrutadas.

Al cierre de esta edición se habían contabilizado 4774 mesas, otorgando el principal número de diputados al Partido Liberación Nacional, con 18 escaños en la Asamblea Legislativa (6 menos de los que actualmente conforman el parlamento).

El Partido Acción Ciudadana obtendría catorce candidatos en la Asamblea Legislativa: tres más de los que actualmente representan al partido.

De acuerdo con las proyecciones, el Frente Amplio habría multiplicado sus fuerzas en la Asamblea Legislativa, obteniendo nueve posibles escaños: se trata de un incremento de ocho diputados de los que históricamente registran desde la creación del partido en el año 2004.

El Partido Unidad Social Cristiana aumenta sus fuerzas en tres nuevos candidatos continuando como uno de los cuatro principales músculos de la Asamblea Legislativa. De acuerdo con el último corte reportado por el Tribual Supremo de Elecciones, el PUSC obtendría 9 escaños: 3 más de los que posee actualmente.

Destaca la amplia reducción del Movimiento Libertario que durante estos cuatro años representó la tercera fuerza política en la Asamblea. De acuerdo con las proyecciones, el Movimiento Libertario divide sus fuerzas para obtener solamente 3 escaños: 6 menos de los que ocupó en los últimos cuatro años.
Óscar López regresaría a la Asamblea Legislativa para ocupar el único escaño que, según datos preliminares, obtendría el PASE en estas elecciones.
Resalta la participación de dos posibles diputados para el Partido Renovación Costarricense, antes liderado por Justo Orozco. Renovación Nacional (partido representado en estas elecciones por Carlos Avendaño)  y el Partido Alianza Demócrata Cristiana -partido provincial también de tendencia cristiana- obtienen, según resultados preliminares,  un representante en la Asamblea Legislativa.
LIBERACION NACIONAL 18
pac ACCION CIUDADANA 14
fa FRENTE AMPLIO 9
UNIDAD SOCIAL CRISTIANA 9
ACCESIBILIDAD SIN EXCLUSION 1
ML MOVIMIENTO LIBERTARIO 3
renovacion RENOVACION COSTARRICENSE 2
restauracion nacional RESTAURACION NACIONAL 1
no-imagen ALIANZA DEMOCRATA CRISTIANA 1

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A la luz de lo que acontece en el escenario político nacional desde hace cerca de dos meses, es necesario enfriar la cabeza y

La Cimarrona Original Domingueña amenizó un cumpleaños el 25 de enero en Santo Domingo y puso a bailar a la cumpleañera y su familia.Se

Dejando fuera imperialismos y drones, es muy pronto para recuperarnos de las desilusiones del siglo pasado. Ningún sistema cumplió sus promesas de un mundo

Picado- Miguel PicadoMiguel Picado  (Foto: Katya Alvarado).El nuevo libro “Secretos de un acuerdo, Monseñor Sanabria y Manuel Mora”, del presbítero Miguel Picado Gatjens −teólogo

A continuación compartimos algunas de las imágenes, sueños y voces de los miles de costarricenses que han decidido participar en la fiesta electoral del

Los ciudadanos con discapacidad, adultos mayores, indígenas y privados de libertad, tienen el derecho humano y constitucional de elegir. Por ello mediante esfuerzos conjuntos,

La Selección Nacional dejó dudas importantes en sus partidos de preparación contra Chile y Corea del Sur, de cara al Mundial Brasil 2014. Ocupará

La oposición popular a los programas neoliberales de ajuste estructural (reducción del Estado con énfasis en la inversión social), conocidos como PAE, a principios
Semanario Universidad