Luis Guillermo Solís: “El presupuesto no puede ser ni debe ser mutilado de manera irresponsable”

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, se manifestó una vez más este domingo en contra de los “abruptos” recortes al Presupuesto Nacional

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, se manifestó una vez más este domingo en contra de los “abruptos” recortes al Presupuesto Nacional del próximo año en la Asamblea Legislativa.

En cadena nacional de televisión, el mandatario dijo que no considera el déficit fiscal como el mayor de los desafíos que afronta el país, “ni el único problema que exige atención urgente del gobierno y de toda la ciudadanía”.

“El déficit fiscal y el elevado endeudamiento del Estado se acumularon a lo largo de varios años y no es serio, ni prudente, exigir una solución atropellada y en un corto plazo, con recortes abruptos al presupuesto nacional. Esto no lo piden ni los organismos internacionales, si quiera”, argumentó Solís.

El presidente advirtió que, por el contrario, excesivos recortes podrían deteriorar los servicios públicos esenciales con retrocesos en salud, educación o seguridad, los cuales considera “no los debemos y no tenemos por qué asumir”.

“Tampoco procede la cancelación de las inversiones que son indispensables para superar rezagos en infraestructura, como lo reclaman con justicia, también, el agro y otros sectores productivos”, añadió.

Solís expresó que el presupuesto “no puede ser, ni debe ser mutilado de manera irresponsable” y apeló a la “transparencia, austeridad, gradualidad y mesura” para tratar este asunto.

“He dicho y ratifico que, en esa búsqueda responsable, seria y cuidadosa de soluciones estructurales al equilibrio de las finanzas públicas, la primera tarea es mejorar el cobro de los impuestos y racionalizar el gasto estatal”, apuntó.

Al respecto aseguró que las medidas tomadas por su gobierno en estos primeros meses permitieron reducir los gastos en 21 mil millones de colones, así como mejorar la recaudación de impuestos en una cifra similar.

“En este momento, son las señoras y señores diputados quienes deben meditar si las amarras que un grupo de ellas y ellos les quiere imponer al gobierno, al Tribunal Supremo de Elecciones, al Poder Judicial e incluso a la Defensoría de los Habitantes, son congruentes con las aspiraciones del pueblo soberano para estos cuatro años”, cuestionó Solís.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A pesar de algunas malas experiencias, con optimismo uno decide buscar lo bueno de aquello. Esto a tal punto de formular argumentos suficientes para

El Semanario UNIVERSIDAD envió a dos jóvenes periodistas a la frontera entre México y Estados Unidos,  del 14 al 21 de setiembre, para conocer

El régimen de pensiones de la Caja entró en desequilibrio financiero antes de lo previsto, según la Supén, que espera para enero los resultados

Los equipos de bioseguridad disponibles en Costa Rica son de nivel 2, en una escala del 1 al 4. (Foto: María José Núñez)Para

Pedro López, de España, es uno de los destacados artistas internacionales que participará en la XV edición del Festival Internacional de Música Barroca. (Foto:

Edgar Robles, jerarca de la Supén. (Foto: Katya Alvarado)El superintendente de pensiones, Edgar Robles, afirma que el estudio actuarial que está haciendo

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, se manifestó una vez más este domingo en contra de los “abruptos” recortes al Presupuesto Nacional

El periodista y politólogo Manuel Formoso Herrera, de 82 años, fundador y primer director del Semanario UNIVERSIDAD falleció este sábado en su casa de
Semanario Universidad