Mañana de poca participación, Araya salió a pedir votos

Las primeras horas de la segunda ronda electoral para definir al próximo presidente del país se caracterizaron por escasa participación en las urnas y

Las primeras horas de la segunda ronda electoral para definir al próximo presidente del país se caracterizaron por escasa participación en las urnas y por la aparición pública del candidato del PLN, Johnny Araya, para pedir votos.

En los recorridos que realiza UNIVERSIDAD en diversos puntos del país, la tónica ha sido de escasa participación en las urnas y poco movimiento en los pueblos que hemos visitado en Guanacaste, la Zona Sur y el Caribe.

El candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, inició su actividad este domingo con un desayuno en su casa, para luego asistir a la misa presidida por el Arzobispo de San José, José Rafael Quirós, en la Catedral Metropolitana.

Allí, el candidato a la primera vicepresidencia del Partido Liberación Nacional (PLN), Jorge Pattoni, tomó el lugar de Araya; quien se mantuvo en su casa hasta las 10 a.m, hora en que salió para acompañar a sus vicepresidentes a votar y posteriormente emitir su voto en Pavas.

En sus salidas a los centros de votación, Araya pidió a los costarricenses su voto para su candidatura, a pesar de haber renunciado a la campaña el pasado 5 de marzo.

“Los liberacionistas están desafiando la adversidad en todo el país, aun cuando no tenemos los recursos del PAC, me he encontrado a mucha gente que ha votado por el PLN, recogemos mensajes y tenemos gran esperanza”, afirmó Araya antes de emitir su voto.

Casi al mismo tiempo, Luis Guillermo Solís tuvo que superar una marea de periodistas y simpatizantes que le dificultaron el paso hasta la mesa de votación correspondiente, donde nuevamente hizo un llamado para salir a votar.

“Parecen ser muchas las personas que no ha salido a votar, espero que lo hagan rápidamente en las próximas horas. Aunque hay mucho entusiasmo, hay mucha gente que falta. El voto es una expresión clara de amor por la democracia y la paz”, afirmó el aspirante del PAC.

A este llamado a votar también se sumaron la presidenta de la República, Laura Chinchilla, al participar de esa elección en Desamparados; lo mismo que el expresidente Abel Pacheco, quien aseguró sentir un ambiente “parecido” al de la segunda ronda que él disputó y ganó en 2002 a Rolando Araya.

En su primera conferencia de prensa, el Tribunal Supremo de Elecciones no reportó ninguna denuncia o incidentes de importancia en esta elección.

Durante la tarde, el candidato Araya se mantendrá en su casa, mientras que Solís continuará con sus recorridos por centros de votación y medios de comunicación, hasta el cierre de las urnas a las 6 de la tarde.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El candidato del PLN, Johnny Araya, dijo este viernes que considera previsible que la tendencia favorable en la intención de voto por Luis

El presidente del Partido Liberación Nacional (PLN) Bernal Jiménez, dijo hoy que analiza la denuncia que develó este miércoles el Semanario Universidad sobre el

El 80% de los centroamericanos que migran a Estados Unidos muere, sufre secuestros, arrestos, asaltos y violaciones. (Foto cortesía FIA)El Festival Internacional de las

A la misma hora en que se abrieron las mesas de votación de este domingo, don Víctor Morales se estaba instalando en una esquina

Es importante y vital estimular las ideas de integración en los colaboradores que forman parte de las instituciones públicas y organizaciones privadas, dado que

Es poco probable que el humor ciudadano vaya por ese ligero rumbo. Si Laura Chinchilla hubiese realizado un buen gobierno, la votación de Araya

En su primer día como presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, advirtió que en su gobierno será "impacable" contra aquellas personas o

La Licenciatura en Microbiología y Química Clínica recibió el 26 de marzo el título de reacreditación que otorga el Sistema Nacional de Acreditación de la
Semanario Universidad