Magistrados de la Corte Plena reeligen a Chavarría como Fiscal General

Los magistrados de la Corte Plena inclinaron la balanza a favor de la continuidad como Fiscal General de la República del actual titular Jorge

Los magistrados de la Corte Plena inclinaron la balanza a favor de la continuidad como Fiscal General de la República del actual titular Jorge Chavarría, con una votación de 16 a favor y 6 en contra, se desempeñará en el cargo por cuatro años más, a partir de este 15 de octubre, fecha en que vence su actual nombramiento.

Durante la sesión ordinaria de la Corte Plena de este lunes, la elección del fiscal general se dejó para la tarde, después del receso del almuerzo y por mayoría de 16 votos ganó el grupo que se inclinó por la reelección con solo 6 votos en contra. La decisión fue tomada luego de abreviar el trámite de la presentación de un informe por parte de Chavarría y de la decisión de votar de una vez, aduciendo que ya existía un amplio informe sobre su gestión de cuatro años al frente del Ministerio Público.

Chavarría ha sido criticado duramente por organizaciones sociales, ambientalistas y en sectores políticos por el escaso avance de la investigación de casos de corrupción en los que están involucradas figuras políticas afines al Partido Liberación Nacional (PLN).

El más reciente caso, es el sobreseimiento al expresidente Oscar Arias Sánchez (OAS) en una de las causas que llevan adelante distintos tribunales de justicia del país contra lo actuado por funcionarios públicos en la concesión a la mina Crucitas, orden que el Fiscal Chavarría emitió el jueves pasado, pocas horas antes de que la Corte Plena considerara su reelección en el cargo.

Los abogados que llevan a cabo los juicios por la concesión de Crucitas han reiterado en que el Fiscal Chavarría ha fallado en “investigar al Premio Nobel de la Paz Oscar Arias, por supuesto delito de prevaricato por el cual están siendo juzgados varios funcionarios del Ministro de Ambiente y Energía (Minae) y de la Dirección de Geología y Minas, por la aprobación irregular de permisos a la empresa Infinito Gold para la explotación de la mina a cielo abierto de Crucitas, durante su administración, incluido el ministro del Minae de esa época, Roberto Robles” dijo el abogado Álvaro Sagot a UNIVERSIDAD.

“Queda un sinsabor sobre la actuación de Chavarría, que ante la incertidumbre de futuro se apresuró a dictar el sobreseimiento de Arias en una causa que ni siquiera se mencionó en el juicio por Crucitas, ni en la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo (Noviembre, 2011)sobre una supuesta donación de la empresa minera Infinito Gold a la Fundación Arias, una cortina de humo para dejar de lado la verdadera investigación por delito de prevaricato al jerarca máximo del gobierno que firmó la declaratoria de interés público y conveniencia nacional de la concesión de explotación de Crucitas”, lamentó Sagot.

Jorge Chavarría trabaja desde 1979 en el Poder Judicial, en diferentes cargos, y su candidatura al puesto de fiscal general fue promovida por los hermanos Oscar y Rodrigo Arias Sánchez, a final de su administración en 2010. En los meses previos a su designación al frente del Ministerio Público, Chavarría también contó con el apoyo de la ex presidenta Laura Chinchilla.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Vos, Eva, no te limitaste a lo reglamentado. Supiste de tu tiempo para salir de la pesadez del Edén, tu hogar destinado, más no

G.W. 100% tico revivirá la historia de uno de los personajes más carismáticos e irreverentes de la política costarricense. (Foto: Peter Avilés)El Centro de

París, 2 oct (DPA) - La calidad de vida mejoró desde comienzos del siglo XX en numerosas partes del mundo, aunque la globalización hace

Incinerador de desechos sólidos funcionando en Argentina. (Foto: de Greenpeace).Quince años atrás, buscando la manera de llevar el sustento a sus tres hijos, Marlene

A pesar de que el Partido Liberación Nacional (PLN) retiró la moción con la que pretendía recortar un 1% del aumento al presupuesto para

El equipo de fútbol de la UCR ha logrado sobrellevar una gran seguidilla de 10 compromisos, ganando 22 puntos de un máximo de 30

Ranchos y pertenencias de los indígenas fueron quemados en Salitre en julio pasado.  (Foto: David Bolaños)Las amenazas y el temor siguen tensando el ambiente

Las fotografías celebran cuerpos reales y libres, como el de Niza Castro. (Foto: Allan Barboza)Cuerpos desnudos, en un río, en un estudio, sobre una
Semanario Universidad