Mejora confianza de consumidores en Costa Rica

La confianza de los consumidores en Costa Rica tuvo un leve repunte durante el mes de febrero en comparación con noviembre del 2011, según

La confianza de los consumidores en Costa Rica tuvo un leve repunte durante el mes de febrero en comparación con noviembre del 2011, según la encuesta del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) revelada hoy por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica.

En noviembre pasado la confianza de los consumidores se ubicó en 40 puntos (en una escala de 0 a 100) mientras que para este febrero se incrementó hasta ubicarse en 44, lo que según el investigador Johnny Madrigal, representa un cambio importante.

Madrigal explicó que si bien hay un incremento en la confianza, cuando esta se ubica por debajo de los 50 puntos, se considera que hay pesimismo entre los consumidores.

El incremento en el optimismo que se presentó para esta encuesta fue generalizado entre hombres y mujeres, en todos los grupos de edad y principalmente entre quienes tienen un ingreso mensual superior a los ¢250.000.

Madrigal comentó que el aumento en la confianza puede deberse a las noticias de mejora en las condiciones económicas durante los últimos meses, como fue el crecimiento económico por encima del 4% y la baja inflación durante 2011, así como el aumento de las exportaciones en un 18% durante el mes de enero.

Sin embargo, el investigador advirtió que los crecientes precios internacionales del petróleo y la amenaza de crisis en Europa, podrían revertir estas condiciones y dar al traste con esta recuperación de la confianza.

El ICC reveló además que la opinión de los consumidores costarricenses sobre la labor del Gobierno en materia económica se mantiene muy baja, ya que solo 6.6% califica bien la labor de la administración Chinchilla, mientras que un 65.2% dice que su trabajo es “pobre”.

En cuanto al momento para la compra de casa y vehículo, la tendencia se mantiene similar a la de los últimos 12 meses, donde un 52.3% considera que son “malos tiempos” para adquirir vivienda y 59% opina lo mismo respecto a la compra de un automotor.

La encuesta del ICC se aplicó a 706 personas con teléfono en todo Costa Rica entre el 1 y 15 de febrero y tiene un nivel de confianza del 95%.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El gobierno de Costa Rica y los sindicatos del sector público alcanzaron hoy un nuevo acuerdo respecto a la fijación salarial de este sector,

La inflación acumulada en Costa Rica para los dos primeros meses del año alcanzó el 0.46%, según las cifras reveladas hoy por el Instituto

María José NúñezLa Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) denunció al Gobierno de Costa Rica, ante la Organización

Como un momento propicio para a analizar logros y proponerse nuevas tareas, valoró Fiorella Resenterra, directora del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC),

En el próximo mes de octubre, la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo (JAFAP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebrará

El vicerrector de Administración  de la Universidad de Costa Rica (UCR), Héctor González, presentó hoy su carta de solicitud y las firmas necesarias para

La casa club que sirvió de sede al entonces candidato del Partido Liberación Nacional (PLN) a alcalde, Johnny Araya, durante las elecciones del 2010,

Esta semana se estrena en canal 15 el nuevo espacio semanal de media hora, "Conciencia", el cual surge con el fin de difundir la
Semanario Universidad