Ministerio de Cultura estudiará salidas para nuevo edificio

El arquitecto Javier Salinas –encargado del proyecto− salió al paso de las dudas sobre las condiciones estructurales de lo que será el nuevo edificio

El arquitecto Javier Salinas –encargado del proyecto− salió al paso de las dudas sobre las condiciones estructurales de lo que será el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa. (Foto: David Chavarría)

La ministra de Cultura, Elizabeth Fonseca, asegura que se concentrará en la resolución del conflicto generado por la construcción del nuevo edificio parlamentario.

“Como exdiputada estoy consciente de la necesidad que tiene el primer poder de la República, de tener un inmueble digno”, expresó.

En  enero pasado, el Centro de Patrimonio emitió una resolución negativa al diseño ganador del concurso para la construcción del edificio que albergará al cuerpo legislador y personal de apoyo.

Patrimonio catalogó la infraestructura que se construiría como invasiva. “Estoy clara de la resolución de los compañeros de Patrimonio”, aseveró la ministra Fonseca. “Parece un nudo gordiano, difícil de desenredar, por lo que primero escucharé a todas las partes antes de tomar una decisión”, acotó.

Marlon Velásquez, de la Dirección de Servicios Generales de la Asamblea Legislativa, les recriminó a los funcionarios del Centro de Patrimonio el haber emitido una resolución posterior a la adjudicación del proyecto.

“¿Por qué no se acercaron en su momento? Nunca lo hicieron”, criticó Velásquez.

“Hay intereses creados; todo esto lo hacen por intereses propios”, reprochó por su parte el arquitecto Javier Salinas, quien defendió su proyecto, al considerar que integra de una manera armoniosa las edificaciones patrimoniales, con las nuevas estructuras que serían construidas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Al lunes 26 de mayo, las elecciones presidenciales en Colombia registraban un abstencionismo cercano al 60%. (Foto: delaurbe.udea.edu.co)Una abstención del 60%, el sorprendente triunfo

Hace algunos años, publiqué un artículo acerca de cómo, en el contexto de la conmemoración del sesquicentenario de la Campaña Nacional (1856-1857), algunas personas,

El Gobierno se mostró optimista sobre el fin de la huelga al anunciar que se fortalece el acuerdo al que llegaron los ministros de

Directora de Puentes del MOPT afirma que su labor es solo técnica y trabajan solo “a solicitud de partes”.De gobierno a gobierno, del Conavi

El señor Mariano Figueres partió mal. Dio declaraciones a la Nación S. A., cuyos funcionarios aprovecharon para titular en ángulo derecho, abajo, de su

Según Molina, mi artículo “se inscribe en la retórica anticomunista que caracterizó la pasada campaña electoral, especialmente después de que resultó evidente el crecimiento

Barco cargando autos (imagen a la izquierda color gris, al fondo) listo para entrar al lago Gatún, después de pasar por las esclusas. (Foto:

Al nuevo gobierno se le pide que sea transparente, que se deje de malabares y cartas marcadas debajo de la manga, que rompa con
Semanario Universidad