Ministerio de Cultura estudiará salidas para nuevo edificio

El arquitecto Javier Salinas –encargado del proyecto− salió al paso de las dudas sobre las condiciones estructurales de lo que será el nuevo edificio

El arquitecto Javier Salinas –encargado del proyecto− salió al paso de las dudas sobre las condiciones estructurales de lo que será el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa. (Foto: David Chavarría)

La ministra de Cultura, Elizabeth Fonseca, asegura que se concentrará en la resolución del conflicto generado por la construcción del nuevo edificio parlamentario.

“Como exdiputada estoy consciente de la necesidad que tiene el primer poder de la República, de tener un inmueble digno”, expresó.

En  enero pasado, el Centro de Patrimonio emitió una resolución negativa al diseño ganador del concurso para la construcción del edificio que albergará al cuerpo legislador y personal de apoyo.

Patrimonio catalogó la infraestructura que se construiría como invasiva. “Estoy clara de la resolución de los compañeros de Patrimonio”, aseveró la ministra Fonseca. “Parece un nudo gordiano, difícil de desenredar, por lo que primero escucharé a todas las partes antes de tomar una decisión”, acotó.

Marlon Velásquez, de la Dirección de Servicios Generales de la Asamblea Legislativa, les recriminó a los funcionarios del Centro de Patrimonio el haber emitido una resolución posterior a la adjudicación del proyecto.

“¿Por qué no se acercaron en su momento? Nunca lo hicieron”, criticó Velásquez.

“Hay intereses creados; todo esto lo hacen por intereses propios”, reprochó por su parte el arquitecto Javier Salinas, quien defendió su proyecto, al considerar que integra de una manera armoniosa las edificaciones patrimoniales, con las nuevas estructuras que serían construidas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los educadores tienen bien identificados a los responsables y piden al nuevo Gobierno que escuchen sus recomendaciones para superar los problemas de pagos y

El equilibrio de la CCSS depende de la continuación del ajuste en el gasto y de los pagos extraordinarios de la deuda del Estado

La estimación provisional de la demanda presentada por el exdiputado José María Villalta era de ¢263.800 millones por los 12 años de omisión

El señor Mariano Figueres partió mal. Dio declaraciones a la Nación S. A., cuyos funcionarios aprovecharon para titular en ángulo derecho, abajo, de su

El Gobierno se mostró optimista sobre el fin de la huelga al anunciar que se fortalece el acuerdo al que llegaron los ministros de

¡Perded toda esperanza los que entráis! DanteEn la peni no se conocía de derechos humanos, fue el lado oscuro de nuestros sistemas represivos y

Como sucede cada cuatro años con el cambio de gobierno, la confianza de los consumidores tuvo un nuevo repunte según el último Índice de

El Sindicato de la Educación Costarricense (SEC), nombró como su representante en la Comisión Tripartita de Verificación a una exfuncionaria del Servicio Civil que
Semanario Universidad