Ministerio de Trabajo recibe 155 denuncias por falta de pago de aguinaldos

En los últimos cuatro días, el Ministerio de Trabajo recibió 155 denunciar de personas trabajadoras que no recibieron el pago de su aguinaldo antes

En los últimos cuatro días, el Ministerio de Trabajo recibió 155 denunciar de personas trabajadoras que no recibieron el pago de su aguinaldo antes del 20 de diciembre como establece la ley.

Según informó este viernes el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el personal de Inspección de Trabajo ya visitó a la mayoría de las patronos denunciados para recordarles su obligación. De no haber cumplido para la segunda visita, el caso se traslada a los Tribunales de Trabajo.

El subdirector Nacional de Inspección, Wálter Villalobos, aseguró que a partir del próximo 6 de enero, los servicios que brinda el MTSS estarán enfocados en atender las denuncias por no pago de aguinaldos.

Es importante que el trabajador denunciante presente la dirección exacta del centro de trabajo y el nombre del patrono. En caso de las personas que fueron despedidas, es preferible que aporten el detalle de los últimos salarios devengados y tengan clara la fecha de inicio y fin de la relación laboral”, afirmó Villalobos.

Las provincias con mayor cantidad de denuncias son San José (74), Cartago (28) y Heredia (13), mientas que los sectores con mayor cantidad de incumplimiento son : comercio, servicios, seguridad, industria y el servicio doméstico.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Asamblea Nacional de Partido Acción Ciudadana (PAC) acordó hoy exigir la renuncia de su candidato a diputado por el tercer lugar de San

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) firmó dos contratos para concretar un financiamiento por $1.400 millones con el fin de desarrollar el Proyecto Hidroeléctrico

Santiago de Chile, 15 dic (dpa) - La líder socialista chilena Michelle Bachelet fue elegida por segunda vez presidenta de Chile con un 62,1

Los políticos no producen riqueza; solo la confiscan y la gastan. Quien produ­ce es el pue­blo. Pero cuando es más fácil enriquecerse con sobornos

Seis de los trece candidatos a la Presidencia protagonizaron este domingo el primer debate organizado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con temas

La naturaleza de la barrera del subcociente en la elección de diputados es desigual para con los partidos minoritarios que quieran tener representación en

El 59,7% de los costarricenses prefieren una combinación de inversión pública y privada para el desarrollo de infraestructura vial que el país necesita, según

Las radioemisoras de la Universidad de Costar Rica abrirán sus puertas este seis de enero recibiendo la visita de representantes de sectores de la
Semanario Universidad