Ministro de Ambiente anuncia moratoria en explotación petrolera

El nuevo ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), el excanciller René Castro, anunció hoy una moratoria de tres años para la explotación petrolera

El nuevo ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), el excanciller René Castro, anunció hoy una moratoria de tres años para la explotación petrolera en el país en medio de protestas de grupos ambientalistas contra su reciente designación en el cargo.

Castro, a quien hace cuatro días la mandataria Laura Chinchilla trasladó de la Cancillería al MINAET, justificó la prohibición temporal a la exploración de petróleo en Costa Rica señalando que implica «riesgos ambientales» y la ausencia de un sistema institucional adecuado para controlar esa actividad.

Mientras el excanciller hacía el anuncio, un grupo de ambientalistas organizó un piquete frente al MINAET para «repudiar» la designación de Castro al frente de ese ministerio.

Los ambientalistas le reclaman haber firmado en 1998 un decreto que eliminó numerosos artículos de la ley de hidrocarburos, incluidos los que exigían estrictos estudios de impacto ambiental para empresas que obtuvieran concesiones en materia de exploración petrolera.

Amparada en ese decreto, la firma estadounidense Mallon Oil Company apeló una decisión de la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA), una instancia de control en materia de ambiente, que tras la polémica surgida en torno al caso emitió una directriz que exige a
la firma extranjera realizar un estudio de impacto ambiental riguroso como condición para realizar exploraciones para ubicar posibles yacimientos de gas natural y eventualmente petróleo en la zona norte costarricense.

Mallon obtuvo en el año 2000 una licitación para explorar hidrocarburos en varios bloques de la zona norte y caribeña costarricense.

Pero recursos legales de grupos ambientalistas detuvieron el proyecto durante más de diez años, hasta que hace pocos meses la justicia costarricense avaló la exploración.

Mallon ahora presiona al gobierno de Costa Rica para que suscriba un contrato. La presidenta Laura Chinchilla dijo recientemente que procuraría que un eventual acuerdo incluya sólo la búsqueda de gas natural.

Redes sociales, ambientalistas y opositores a la actividad petrolera dijeron que la moratoria de tres años anunciada por Castro pretende dejarle el problema al próximo gobierno.

La moratoria concluirá prácticamente cuando la administración de Chinchilla haya expirado, en mayo de 2014.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Tribunal Contencioso Administrativo es la arena donde se pelea una batalla legal entre tres directivos del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU)

El camino recorrido por Costa Rica en 1953, al universalizar el servicio de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), es

En artículo de La Nación del 21 de junio, el Dr. Iván Molina responde a objeciones  de sus puntos de vista en contra de

Ella era encantadora. Acaparaba la atención tanto de hombres como de mujeres. Luego supe que era una Top Model, que cuidaba su figura de

Si la gasolina sube ¡no se complique, viva feliz! Al final de cuentas usted no tiene carro.Si la canasta básica sube ¡no se complique,

Desde el pasado 28 de julio y hasta el 25 de agosto se mantendrá la exposición “250288” del artista Juan Carlos Abarca en la

La inflación acumulada de enero a julio de 2011 alcanzó el 3.13%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).Durante el

Normalmente, el concepto de lo kitsch es tratado de manera ligera, tanto en el mundo del arte como en la cultura popular. Claro está
Semanario Universidad