Ministro de Hacienda y su esposa renuncian al gobierno

El ministro de Hacienda, Fernando Herrero, y su esposa Florisabel Rodríguez presentaron hoy su renuncia a la presidenta, Laura Chinchilla, según detalló la Casa

El ministro de Hacienda, Fernando Herrero, y su esposa Florisabel Rodríguez presentaron hoy su renuncia a la presidenta, Laura Chinchilla, según detalló la Casa Presidencial mediante un comunicado.

Herrero deja su cargo luego de que una publicación del diario La Nación revelara que él y varios ministros de la administración Chinchilla no actualizaron por muchos años el valor de varias propiedades, lo que les permitió pagar menos impuestos por sus bienes.

En su carta de renuncia, el hasta hoy ministro reconoce que los “eventos mediáticos” de los últimos días han “lastimado a su familia”, por lo que también su esposa deja el cargo como asesora de la presidenta Chinchilla.

“Una razón adicional para mi renuncia es protegerla a usted y a su Gobierno: las tareas en marcha demandan toda su atención y la de su equipo, y no voy a permitir que se use mi nombre para obstaculizar las grandes transformaciones con las que soñamos”, dijo Herrero en su carta a la presidenta.

En la carta el ministro cita como parte de sus logros el ajustar el crecimiento del gasto público al mismo ritmo que la economía, mejorar la recaudación y la gestión de las aduanas, y sobre todo, el lograr la aprobación en primer debate de la reforma fiscal en la Asamblea Legislativa.

Al aceptar la renuncia de Herrero, la presidenta Chinchilla le agradeció el tiempo que la acompañó en el gobierno y destacó “su legado” como ministro.

“Los términos de la renuncia de don Fernando reafirman su compromiso con los procesos de reforma que en materia tributaria hemos iniciado en este gobierno, consciente como está que este es un tema prioritario que no admite distracciones”, comentó la mandataria.

Tras la salida de Herrero, la cartera de Hacienda será asumida temporalmente por el segundo vicepresidente, Luis Liberman, quien lidera el equipo económico del gobierno.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Hace algunos años, con un grupo de estudiantes de posgrado analizábamos un ensayo de Carlos Fuentes (La disyuntiva mexicana, 1971) que se refiere a

Recuerdo bien al profesor Ishikawa, aunque, como dice la canción, “se me olvidó su nombre” (primero). Fue mi instructor del curso de Crecimiento Económico

El ministro de Hacienda, Fernando Herrero, y su esposa Florisabel Rodríguez presentaron hoy su renuncia a la presidenta, Laura Chinchilla, según detalló la Casa

Un documental que aborda los riesgos del proceso extractivo de gas natural y plantea cuestionamientos a la promoción que el actual Gobierno de Costa

La turrialbeña Susan Campos Fonseca, graduada de la Universidad de Costa Rica (UCR),  ganó el XIII premio de musicología de Casa de las Américas

La prioridad de esta serie periodística (una colaboración especial para el semanario UNIVERSIDAD), es describir los mecanismos experimentales que, tal vez con el correr

A los Médicos. Ya es tiempo de que nos cuestionemos por qué la esperanza de vida de los médicos es 63 años en promedio,

Luego de una larga negociación entre el Gobierno y el sector sindical la semana pasada para evitar una huelga general, dirigentes de las organizaciones
Semanario Universidad