Ministro de la Presidencia niega haber ofrecido una embajada

El viernes, el presidente Solís pidió la renuncia de su ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), Gisella Kopper, así como de su viceministro

El viernes, el presidente Solís pidió la renuncia de su ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), Gisella Kopper, así como de su viceministro Allan Ruiz, tras la polémica que generó el borrador del protecto para una nueva la Ley de Radio y Televisión.

Desde Panamá, el presidente Solís indicó que tanto Kopper como Ruiz fallaron a la hora de supervisar el borrador de proyecto de ley que incluía el cierre de medios como sanción a faltas graves como el uso de lenguaje vulgar y la divulgación de noticias falsas o “mentiras”.

Según el comunicado de prensa, Solís instruyó al ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, para que investigue las causas “que llevaron al Micitt a poner en circulación un borrador de proyecto de ley de radio y televisión que contradice los principios de respeto a la libertad de expresión que desde la independencia han caracterizado a Costa Rica”.

La información oficial indica que el ministro de la Presidencia se habría reunido ayer con Kopper y Ruiz, quienes habrían reconocido “haber faltado al manejo político” en la elaboración del borrador, aunque ninguno de los dos habría promovido las sanciones antidemocráticas a la prensa en el proyecto.

“Hoy y siempre vamos a defender la libertad de expresión y la libertad de prensa, porque son principios fundamentales de una democracia que es ejemplo en América Latina y el mundo. No vamos a permitir que nada empañe esos principios”, aseguró el presidente Solís tras el pedir la renuncia de los funcionarios.

El jueves trascendió que la ministra Kopper había solicitado la renuncia al viceministro Ruiz, lo cual confirmó mediante un comunicado de prensa del Micitt difundido al finalizar la tarde. Fin

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

CR formará parte de red inalámbrica mundialInvestigadores, docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) podrán acceder a una nueva red

Con el establecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales entre Cuba y Estados Unidos, Costa Rica podría ver reducida la afluencia de turistas norteamericanos y

El defensor Keyner Brown (4) cubre al portero Esteban Alvarado ante la llegada del atacante panameño Blas Pérez. (Foto: La Prensa, de Panamá)Con el

La Liga buscaba lavarse la cara contra su archirrival después de haber quedado eliminada del torneo de clubes de la CONCACAF, mientras que el

Tatiana Sobrado fue seleccionada por Iberescena para recibir ayuda en la línea de creación en residencia en Brasil. (Foto: cortesía de TaanTeatro Compañía)Los artistas

Un gato intenta abrir una puerta empujándola con sus patas, pues ha observado que en muchas ocasiones los humanos han tenido éxito con esta

“Si estableces que hay una población “desechable”, entonces puedes afectar sus vidas sin guardar memoria de ello. Y ese es el sueño final del

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, solicitó este viernes la renuncia de la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Gisella Kopper, y
Semanario Universidad