Mujica afirma que las cumbres sirven para hacer amigos y practicar la tolerancia

“Estas cumbres sirven para cansarnos y sacarnos muchas fotos, pero sirven para algo: para hacernos amigos, para encontrarnos. Vale la pena sacarnos muchas fotos,

“Estas cumbres sirven para cansarnos y sacarnos muchas fotos, pero sirven para algo: para hacernos amigos, para encontrarnos. Vale la pena sacarnos muchas fotos, cansarnos para ver al compañero que piensa diferente”, dijo este miércoles el presidente  de Uruguay, José Mujica, en la III Cumbre de la Celac. 

En un mensaje que no siguió ningún texto, Mujica exaltó el valor de la tolerancia, condenó el consumismo y enfatizó que la prosperidad es el resultado de un largo camino de esfuerzos.

“La tolerancia se precisa con quienes se discrepa no con quienes se está de acuerdo, porque de lo contrario el mundo se hace inhabitable, inconvivible. Tenemos que estar en guardia para cultivar esta tolerancia que la está necesitando el mundo”, insistió Mujica.

En su discurso, que se apegó a los nueve minutos que pedía la organización, Mujica expresó su preocupación porque en Europa “está esta refloreciendo una derecha que no es derecha, que es fascismo” y criticó el consumismo.

“El sistema genera una cultura que debe ser funcional para el consumo (…) Qué poco gastamos en enseñanza técnica y científica y cuanto gastamos en cosas innecesarias (…)Es mucho mas fácil cambiar la realidad material que la realidad cultural, ese es el desafío”.

Finalmente, Mujica hizo un llamado a la lucha constante por conseguir los objetivos que permitan una mejor calidad de vida a los pueblos: “No hay ningún triunfo fácil. Nadie nos va regalar la prosperidad y la (lucha) por libertad es permanente”.

El presidente Uruguayo, de casi 80 años de edad, que dejará el poder el próximo 1 de marzo, se despidió de las reuniones internacionales de gobernantes y fue ovacionado de pie por el resto de gobernantes y delegados presentes en el salón principal de la cumbre, en el Complejo Pedregal en San Antonio de Belén.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Universidad de Costa Rica se recupera en Pérez ZeledónLuego de perder sorpresivamente 1-2 ante el Municipal de Pérez Zeledón en casa, el equipo de

El presidente de Bolivia, Evo Morales, visitó la Universidad de Costa Rica para ofrecer una conferencia acerca de los retos y lecciones del proceso

El problema principal “no ha sido resuelto”, dijo el presidente cubano, Raúl Castro, en la sesión de apertura de la cumbre de la Comunidad

Es por esto que actualmente es posible observar cómo por medio de la avanzada tecnología se introduce en algún producto un gen de una

¿Cuál es su opinión acerca del sistema de incentivos a la productividad que aplican el BCR, BNCR y el Banco Popular? -Es una situación

FOTO: Los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), iniciaron la mañana del martes la etapa de diálogo político, con la

El “retiro” o encuentro privado que iban a sostener los presidentes y delegados que asistieron a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

El equipo de baloncesto de la Universidad de Costa Rica dejó encaminada su serie de semifinal del Torneo de Copa de la Liga de
Semanario Universidad