Municipalidad de Montes de Oca se prepara para celebraciones por Mundial

La Municipalidad de Montes de Oca prohibió para este sábado 5 de julio la venta de productos en botellas de vidrio en el distrito

Celebraciones en la Rotonda de la Hispanidad el 20 de junioLa Municipalidad de Montes de Oca prohibió para este sábado 5 de julio la venta de productos en botellas de vidrio en el distrito de San Pedro, para impedir que sean usadas como armas punzocortantes durante la celebración por el resultado del partido de fútbol entre Costa Rica y Holanda en el Campeonato Mundial Brasil 2014.

Así lo resolvió el ayuntamiento en una directriz, a petición del Ministerio de Seguridad Pública, debido a agresiones que habrían ocurrido con esos envases en anteriores festejos en los alrededores de la Fuente de la Hispanidad.

La orden se suma al plan de la Municipalidad para instalar seis puntos de recolección de basura en el área de la Fuente de la Hispanidad, para facilitar un tratamiento correcto a cientos de kilos de desechos que podrían ser lanzados allí y evitar la suciedad que han producido las celebraciones en otros partidos de la selección nacional.

Como parte del operativo municipal “Ticos celebremos sin ensuciar a Costa Rica”, seis camiones recolectores, debidamente identificados con la insignia de la Municipalidad de Montes de Oca y con una bandera de Costa Rica, estarán estacionados en puntos estratégicos del cantón recolectando latas, botellas de vidrio o plástico, bolsas, entre otros.

Además, 20 funcionarios uniformados e identificados estarán rondando la zona con bolsas de basura pidiendo a los aficionados que depositen sus desechos sólidos en ellas.

La mañana del domingo 6 las cuadrillas de la municipalidad comenzarán a limpiar las calles a las 7 de la mañana, y esperan tener el cantón limpio para las 11 de la mañana.

En el partido contra Italia, el 20 de junio, la cuadrilla duró más de cuatro horas llenando decenas de bolsas de jardín con la basura que quedó en zonas como la Fuente de la Hispanidad y la Calle de la Amargura.

“Para este partido pusimos el doble de recolectores que las veces anteriores, no hay excusa para tirar los desechos al piso. La ciudad queda realmente muy sucia luego de la celebración”, indicó el alcalde Fernando Trejos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El presidente de la FEUCR, Alejandro Madrigal, sostiene que analizarán cada uno de los casos que les lleguen y se mantendrán vigilantes ante las medidas ...

Que siga la fiesta en paz. Fiesta política o “siesta política”, no importa. Desde el salvacionismo y la siesta política tradicionales, las grandes

La junta directiva de Recope estimó que entre junio del 2010 y julio del 2013 el “Paquete de expatriación” del personal chino tuvo

Las esferas precolombinas de piedra de Diquís, reconocidas por su perfección y autenticidad, hoy son Patrimonio de la Humanidad. (Foto: cortesía MCJ)La reciente declaratoria

El costo total del proyecto de modernización de la refinería en Moín se estimó en $1500 millones. Como socio fundador de Soresco S.A.

El vertiginoso avance de la tecnología y la penetración del Internet móvil en la población nos imponen nuevos retos como país, uno de ellos

La Escuela de Administración de Negocios organizó el 4 de julio la novena edición de ExpoInnova, donde los estudiantes de cuarto año de la

Ciudad de Panamá, 6 jul (dpa) – Dirigentes de organizaciones ambientalistas denunciaron hoy que la mayoría de las cuencas hidrográficas de Panamá están amenazadas por ...
Semanario Universidad