México busca acuerdo de asociación con Centroamérica

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien hoy cumple el segundo día de una visita a  Costa Rica, propondrá a los países de

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien hoy cumple el segundo día de una visita a  Costa Rica, propondrá a los países de Centroamérica el establecimiento de un acuerdo de asociación, que fortalezca el intercambio comercial y las relaciones de cooperación entre las partes.

México y Costa Rica ya tienen suscrito un acuerdo de esa naturaleza y ahora México pretende que se extienda a todo el istmo, dijo una fuente gubernamental costarricense.

Peña Nieto fue invitado por la presidenta costarricense Laura Chinchilla, a participar en  una cumbre de gobernantes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), programada para este miércoles en San José.

Durante una visita que realizó ayer a la Asamblea Legislativa costarricense, el mandatario mexicano solicitó a ese poder del Estado la pronta aprobación de un tratado de libre comercio que México alcanzó con Centroamérica. Costa Rica es el único país del istmo que no lo ha ratificado.

Peña Nieto consideró que la puesta en ejecución de esa alianza es de vital importancia para el fortalecimiento del intercambio comercial., pues Centroamérica es uno de los principales socios comerciales de México en el continente.

Ejemplo de lo anterior es que solo el comercio con Costa Rica alcanza los $4.000 millones  anuales. El intercambio de bienes entre las dos naciones crece a razón de 12 % anual desde 1994, cuando fue suscrito un tratado de libre comercio.

Como parte del interés por acercarse aún más al istmo, México ofreció financiar –por medio del denominado fondo mesoamericano de Yucatán− parte de la construcción de un puente binacional sobre el río Sixaola, que sirve de límite entre Costa Rica y Panamá.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Semanario UNIVERSIDAD entrevistó al ministro de Hacienda el pasado martes 12 de febrero.¿La clase dirigente, políticos, empresarios, líderes, ¿están convencidos de que deben pagar

El idioma inglés se ha convertido en la lengua de la sociedad del conocimiento en que se desarrolla el ser humano actual. Para adquirirlo,

El desarrollo de nuevas moléculas se presenta como una estrategia para combatir la multiresistencia de las bacterias, un problema de salud pública en Costa

“El Nazareno mercedario” es una de las imágenes captadas por la lente de José Francisco Flores León.Una exposición con 26 fotografías de nazarenos de

Estudiantes de primer ingreso recibieron la semana pasada charlas de inducción en el Recinto de la UCR en San Ramón y en el de

Es falso que en una democracia la mayoría elija al gobernante. La suma de  los que tienen derecho a votar (el electorado) es  la

La principal atracción del IV Festival de las Artes Árabes serán los diversos espectáculos de danza. (Foto: cortesía de Dos Sentidos Producciones)Espectáculos y talleres

Al final del plazo para pagar el impuesto a  S.A.  la firma Comercializadora Medisa, estaba morosa, y canceló el 5 de febrero de 2013.De
Semanario Universidad