Nicaragua continúa modificando el cauce del San Juan

El gobierno de Nicaragua continúa con los trabajos de modificación del cauce del río San Juan, lo que podría provocar cambios en los límites

El gobierno de Nicaragua continúa con los trabajos de modificación del cauce del río San Juan, lo que podría provocar cambios en los límites de ese país con Costa Rica y agrava el daño a los humedales en la zona fronteriza.

Así lo advirtió hoy el ministro de Relaciones Exteriores, René Castro, en una conferencia de prensa en la que actualizó la situación que se vive en la frontera y en la isla Calero, donde afirma que se han detectado tropas nicaragüenses que entran y salen del territorio.

Castro mostró imágenes de la UNOSAT, programa de Naciones Unidas especializada en el análisis de cuadros satelitales, en las que se muestran la apertura de diversos canales, con los que Nicaragua pretende acelerar y dirigir las aguas del San Juan.

Castro lamentó el impacto que tendrán estos improvisados cambios en el curso del río, ya que afectará seriamente los humedales de la zona. Aseguró que analizarán el impacto que esto pueda tener en los límites definidos.

Para esto, la Cancillería presentó hoy al historiador Raúl Arias, como director de la nueva Dirección de Límites, Fronteras y Litigios Internacionales, que se encargará de estudiar todo lo relacionado con esta disputa.

El Ministro señaló además que será el próximo 8 de marzo, cuando se conozca la resolución de la Corte Internacional de Justicia respecto a si impone o no medidas cautelares, tal y como lo solicitó el gobierno costarricense.

Castro reportó también la construcción de un aeropuerto en San Juan del Norte, en territorio nicaragüense, cuya longitud superior a los 2 kilómetros hace pensar que no se trata de una pista de aterrizaje para fines turísticos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

 Este acuerdo, que no llegó a ejecutarse, ha resultado polémico y generado tres posiciones claramente delimitas: la primera, que ha tenido lugar en los

La presidenta Laura Chinchilla firmó este martes una directriz con la cual ordena a todos los ministerios reducir sus gastos contemplados en el Presupuesto

El Colegio de Periodistas dio a conocer hoy una carta en la que manifiesta su apoyo a que se traslade  el sector de telecomunicaciones

Si queda un político todavía, para perfilarse a dirigir nuestros destinos a futuro, que enarbole la bandera Patria y convoque al cierre de ese

La presidenta Laura Chinchilla tiene en sus manos la posibilidad de solicitar al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) la información relacionada con consultarías

“Desde la perspectiva de Estados Unidos, cualquier movimiento retrógrado de los compromisos asumidos en el CAFTA firmado, sería considerado mala fe y generaría dudas

Rodrigo Arias es el candidato más fácil de derrotar. Su hermano (Óscar Arias) apenas medio  ganó en los comicios del 2006, pese a tener

Durante el primer ciclo del 2011 la Facultad de Ciencias Sociales impartirá la Cátedra Eugenio Fonseca Tortós. Esta cátedra se caracteriza por ser
Semanario Universidad