Nicaragua continúa modificando el cauce del San Juan

El gobierno de Nicaragua continúa con los trabajos de modificación del cauce del río San Juan, lo que podría provocar cambios en los límites

El gobierno de Nicaragua continúa con los trabajos de modificación del cauce del río San Juan, lo que podría provocar cambios en los límites de ese país con Costa Rica y agrava el daño a los humedales en la zona fronteriza.

Así lo advirtió hoy el ministro de Relaciones Exteriores, René Castro, en una conferencia de prensa en la que actualizó la situación que se vive en la frontera y en la isla Calero, donde afirma que se han detectado tropas nicaragüenses que entran y salen del territorio.

Castro mostró imágenes de la UNOSAT, programa de Naciones Unidas especializada en el análisis de cuadros satelitales, en las que se muestran la apertura de diversos canales, con los que Nicaragua pretende acelerar y dirigir las aguas del San Juan.

Castro lamentó el impacto que tendrán estos improvisados cambios en el curso del río, ya que afectará seriamente los humedales de la zona. Aseguró que analizarán el impacto que esto pueda tener en los límites definidos.

Para esto, la Cancillería presentó hoy al historiador Raúl Arias, como director de la nueva Dirección de Límites, Fronteras y Litigios Internacionales, que se encargará de estudiar todo lo relacionado con esta disputa.

El Ministro señaló además que será el próximo 8 de marzo, cuando se conozca la resolución de la Corte Internacional de Justicia respecto a si impone o no medidas cautelares, tal y como lo solicitó el gobierno costarricense.

Castro reportó también la construcción de un aeropuerto en San Juan del Norte, en territorio nicaragüense, cuya longitud superior a los 2 kilómetros hace pensar que no se trata de una pista de aterrizaje para fines turísticos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Una nueva técnica permitiría cambiar la fórmula tradicional de elaboración de sueros antiofídicos hechos en el país, con el empleo de nanopartículas de hidroxiapatita,

Con largas carreras como académicos en la Universidad de Costa Rica (UCR), Rodolfo Arias Formoso y Héctor Pérez Brignoli se unirán a otros universitarios

La presidenta Laura Chinchilla tiene en sus manos la posibilidad de solicitar al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) la información relacionada con consultarías

Las expectativas de quienes confiaban en tener una carretera de “primer mundo” y a buen precio mediante la concesión a una empresa privada han

Generalmente, cuando lo visito en mi memoria y los libros de historia, se coloca sus gafas, me invita a sentarme en sus regazos y

La representación de las parejas que demandaron a Costa Rica ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por suspender la fecundación in

Un total de nueve recursos de casación tendrá que valorar la Sala I de la Corte Suprema de Justicia, por la sentencia

A mi primo, amigo y locutor Juan Diego Murillo Araya.Hoy era un día muy especial para Juan Soldado. Fue a Juan a quien tocó
Semanario Universidad