Noche de nervios en CONCACAF: Cuando se apoya al acérrimo rival

La zona de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol vivió hoy una verdadera noche de nervios en la antepenúltima jornada eliminatoria

La zona de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol vivió hoy una verdadera noche de nervios en la antepenúltima jornada eliminatoria hacia el mundial de Fútbol de Brasil 2014, que culminó con el boleto a Río de Janeiro para Estados Unidos y Costa Rica y dejó a México en clara agonía.

Costa Rica vio cerrar la jornada con dientes apretados, luego de que su selección no pudo celebrar, en directo el visado, al ver caer su marco en el  minuto 91 (descuento) en Kingston, cuando los centroamericanos ya festejaban el viaje a tierras brasileñas.

Hubo que esperar el resultado del juego entre Honduras, el acérrimo rival centroamericano de los «ticos», que enfrentaba a Panamá.

Con el sabor agridulce por el empate ante los aguerridos jamaiquinos, con Estados Unidos clasificado al vencer 2-0 a un alicaído México, el país brincó cuando sus duros rivales del área anotaron el primer gol contra Panamá. Este marcador daba el pase a los costarricenses.

La alegría volvió a opacarse, cuando los canaleros anotaron el 1-1.  De nuevo el jolgorio con el 2-1 de Honduras. Todos alzaban las copas, cuando otra vez, Panamá logró el 2-2 y amenazaba con anotar el tercero.

Los hinchas, en bares y restaurantes, se levantaban y volvían a sentarse en sus asientos. Cuando llegó el pitazo final, miles decían, «sin decirlo», «gracias Honduras», los tradicionales «enemigos» de los costarricenses en fútbol.

Después todo fue celebración. San José se volvió locura. Bocinazos, vivas, banderas. Costa Rica estaba ya en Brasil. Se trata de su cuarto mundial: Italia 90, Corea y Japón 2002 y Alemania 2006.

Atrás quedaron los nervios. «A celebrar carajo», como dijo el entonces técnico de Costa Rica Alexandre Guimarares, al lograr la visa para la Copa del Mundo del 2006″.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En el 2005, el Estado español, con el fin de estandarizar los estudios universitarios con el resto de los países europeos, aprobó un  Real

El libro se podrá adquirir en la Librería de la UCR y en San Ramón en el Museo Regional y la librería Eureka, a

Dejé el pueblo con nostalgia –saudade es la palabra precisa; difícil de traducir: “un pedazo arrancado de mí” (Chico Buarque)–. Ahí quedaron las cansinas

Desde el 2012, el gobierno chino ha sido brutalmente manifiesto en el hecho de que no le interesan los “derechos humanos”, y lo afirma

El Ministro de Obras Públicas defiende la gestión de la Constructora Hernán Solís en la limpieza y mantenimiento de las alcantarillas que provocaron el

El profesor Edwin Marín junto a los estudiantes David Saravia y Valeria Gamboa, quienes representan a la UCR en Suramérica como pianistas.Los estudiantes de

Los eufemismos y demás artilugios idiomáticos han servido de herramienta apropiada a los adeptos de la postmodernidad capitalista (léase neoliberalismo), cuyo discurso no sólo

Diversos sectores universitarios y comunitarios se preparan para protestar por adjudicación de estos centros de salud a universidad privada. (Foto: archivo)Tras la decisión tomada
Semanario Universidad