Nuevo drama en el Mediterráneo con la muerte de 41 migrantes que intentaban alcanzar Europa

Los migrantes africanos llegan a Italia en precarias barcazas. Foto tomada de www.repubblica.itRegio de Calabria, Italia. Al menos 41 migrantes murieron este jueves al naufragar

Nuevo drama en el Mediterráneo con la muerte de 41 migrantes que intentaban alcanzar Europa

Los migrantes africanos llegan a Italia en precarias barcazas. Foto tomada de www.repubblica.it

Regio de Calabria, Italia. Al menos 41 migrantes murieron este jueves al naufragar su barcaza cuando intentaban cruzar el Mediterráneo para alcanzar las costas italianas, mientras que una riña supuestamente por motivos de fe religiosa acabó con 12 personas echadas por la borda, según las autoridades.

La situación se ha agravado debido a la situación de violencia en Libia, de donde zarpan buena parte de los africanos, quienes antes de partir estaban encerrados en campos para refugiados y fábricas abandonadas y en pésimas condiciones.

Según contaron este jueves cuatro sobrevivientes rescatados con un avión por socorristas italianos, 41 inmigrantes desaparecieron durante el naufragio de una lancha neumática procedente de Libia.

Cristianos echados por la borda. Por otro lado, la policía italiana anunció que detuvo a 15 inmigrantes de origen africano y confesión musulmana a su llegada a Sicilia acusados de haber arrojado al mar a doce refugiados cristianos después de una pelea en la barcaza en la que intentaban entrar unos 100 africanos a Italia.

“La pelea estalló por razones religiosas”, precisó la policía.

Se trata de un caso singular ya que los detenidos, provenientes de países como Senegal, Mali o Costa de Marfil, fueron acusados “de homicidio múltiple agravado por odio religioso”, indicó la policía en un comunicado.

La dramática travesía de los inmigrantes, provenientes de diferentes países de África, fue descrito en lágrimas por los supervivientes, quienes crearon una cadena humana para evitar ser arrojados al mar.

Unas mil personas, entre ellos varios menores de edad, llegaron este jueves a varios puertos de Sicilia (sur), tras ser rescatados por la guardia costera italiana y la marina militar.

Se desconoce aún el paradero de 400 inmigrantes que naufragaron al parecer el domingo en el Mediterráneo, según contaron sobrevivientes que desembarcaron en Italia, interrogados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la ONG “Save the children”.

Algunos de esos sobrevivientes fueron trasladados a Calabria, otra región del sur de la península. Están enfermos y agotados tras la travesía, según informó a la AFP Guiseppe Princi, de la asociación “Nuova Solidaritá”, que garantiza una asistencia inicial.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Se espera que en un par de meses los estudiantes de la UTN puedan empezar a beneficiarse del plan para reforzar e implementar el

Migrantes de África subsahariana se sientan en un centro para inmigrantes ilegales en el distrito de Al-Karem, en Misrata, Libia, luego de que su

Desde ayer jueves a las 3 a. m. hasta hoy viernes a las 10 a. m. la Universidad de Costa Rica (UCR) sufrió una

Eduardo Galeano escribió el ensayo histórico Las venas abiertas de América Latina, libro que marcó la toma de conciencia de una América Latina doliente.

Reflexionando y conversando con amigas y amigos en esas nutritivas, y a veces convulsas, por no decir virulentas, tertulias pospresentaciones de libros y poslecturas,

Este lunes 20 de abril comenzó la Semana Universitaria en todas las sedes y recintos del país, con conciertos, exposiciones, foros, obras de teatro

Crédito de la foto: Katya AlvaradoA partir de mayo, el nuevo ministro designado de la Presidencia, Sergio Alfaro, dejará de percibir la mitad del

No vengo a hablar de Venezuela, ni de la corrupción del gobierno, ni de la sociedad patriarcal en manos de neoliberales; vengo a hablar
Semanario Universidad