Nuevo ministro de la Presidencia perderá 50% de su salario mensual tras dejar el INS

Crédito de la foto: Katya AlvaradoA partir de mayo, el nuevo ministro designado de la Presidencia, Sergio Alfaro, dejará de percibir la mitad del

Crédito de la foto: Katya Alvarado


A partir de mayo, el nuevo ministro designado de la Presidencia, Sergio Alfaro, dejará de percibir la mitad del salario que recibía como jerarca del Instituto Nacional de Seguros (INS)

Luego del traslado del INS a Casa Presidencial, el ex diputado Alfaro dejará de recibir cerca de ¢2,8 millones brutos.

Como ministro de la Presidencia, Alfaro cobrará poco más de ¢2,5 millones bruto (a los cuales deberá descontar las cargas sociales e impuestos), mientras que como Presidente del INS recibía un salario bruto mensual de ¢5,3 millones, a los que también deberá descontar cargas e impuestos.

Los datos provienen de una consulta hecha al Instituto Nacional de Seguros y una copia de la planilla de Casa Presidencial que UNIVERSIDAD había solicitado en agosto del año pasado, donde estaba incluido el salario del ahora ex ministro Melvin Jiménez. Stephanie González, encargada de prensa de Presidencia, confirmó que Alfaro mantendrá el mismo salario.

Alfaro fue nombrado por el mandatario Luis Guillermo Solís como Presidente del INS en mayo del año pasado y desempeñará ese cargo hasta el 30 de abril. La mañana de este 17 de abril fue anunciado como el nuevo ministro de la Presidencia, tras la salida de Jiménez un día antes.

Actualmente, el salario más elevado del sector público lo tiene el magistrado del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado, quien factura mensualmente ¢8,2 millones brutos (de donde deben descontarse cargas e impuestos). 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Feucr busca repetir las buenas experiencias de la Semana de Bienvenida, como las presentaciones artísticas en el Pretil. (Foto: cortesía de la Feucr)Este

Con palabras altisonantes y mal escritas en varios tuits han amenazado a la profesora e investigadora mexicana Rossana Reguillo. La profesora Reguillo, doctora en

Wegener planteó la existencia de un supercontinente, denominado Pangea, que constituía un bloque compacto hace unos 290 millones de años. Luego la Pangea empezó

Migrantes de África subsahariana se sientan en un centro para inmigrantes ilegales en el distrito de Al-Karem, en Misrata, Libia, luego de que su

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, anunció la mañana del jueves que separará a Melvin Jiménez del cargo de Minsitro de la

Esta foto fue difundida por la Guardia Costera de Italia este domingo y muestra el barco pesquero que zozobró con cientos de personas que

Un equipo de UNIVERSIDAD siguió los pasos del ejército costarricense que combatió contra los filibusteros en 1856, por las calles y pueblos de aquella época.

Un millar en carrera recreativa y cleteada Expo UCRAunque el espíritu de la actividad no era competir, sino más bien ejercitarse, la carrera recreativa
Semanario Universidad