Obtiene Costa Rica permiso para exportar lácteos a China

Costa Rica recibió la autorización de la la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarenta de China, para exportar productos lácteos a

Costa Rica recibió la autorización de la la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarenta de China, para exportar productos lácteos a ese país, según informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior costarricense (COMEX).

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Anabel González, celebró esta autorización y aseguró que es el resultado de un intenso trabajo de varias instituciones, en busca de lograr un mejor aprovechamiento de la relación comercial con China.

“Esta es una importante noticia para el sector agroexportador, que tiene grandes oportunidades en este mercado. Por ejemplo, el año pasado China importó más de 3.200 millones de dólares de este tipo de productos, y Costa Rica desde ya puede vender productos lácteos de alta calidad a ese destino” aseguró.

Las autoridades destacaron el esfuerzo conjunto del COMEX y la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) junto al Servicio Nacional de Salud Animal, que permitieron la suscripción de los protocolos sanitarios y fitosanitarios necesarios para alcanzar este acceso al mercado chino.

Costa Rica cuenta actualmente con los protocolos necesarios para exportar a China productos como banano, cueros bovinos y carne de res; mientras que está a la espera de a aprobación de los permisos para la carne de cerdo, pollo, productos del mar, piña y melón.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Para tener una especialidad en cirugía plástica se requieren de al menos 7 años adicionales de estudios y prácticas supervisadas. (Foto: archivo, con fines

Como es sabido, los sectores populares inventan anécdotas a las personalidades que aman. Los hacen portadores de sus propias sabidurías e ingenios. Son del

Los espectáculos de circo calentarán el ambiente en el FNA 13. (Foto: Pablo Cambronero, cortesía del FIA)El 5 de abril a las 5 a.m.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará Costa Rica el próximo mes de mayo, según informó hoy la Casa Presidencial mediante un comunicado.En

Las personas que trabajan en los EBAIS administrados por la Universidad salieron a protestar el 19 de marzo, para pedir que se continúe con

Sí. Es una mujer, no cabe duda. El pelo lacio y negro, tan negro como su futuro; suelto, libre como debería ser ella, su

Cómo las personas construyen el espacio de la ciudad, su forma de apropiarse de los lugares y los conflictos que surgen a raíz de

Por no haber sido sometido a valoración ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), vecinos de Puerto Jiménez, organizaciones ambientales y abogados
Semanario Universidad