OCDE: Globalización aumenta considerablemente la desigualdad

París, 2 oct (DPA) – La calidad de vida mejoró desde comienzos del siglo XX en numerosas partes del mundo, aunque la globalización hace

París, 2 oct (DPA) – La calidad de vida mejoró desde comienzos del
siglo XX en numerosas partes del mundo, aunque la globalización hace
aumentar otra vez fuertemente la desigualdad.

Esto rige sobre todo en las naciones del este de Europa y China,
mientras que se redujo la inequidad entre naciones. A esta conclusión
llega un estudio difundido hoy por la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Los especialistas de la OCDE e historiadores en materia económica
investigaron cómo se modificó la calidad de vida desde 1820.

Exceptuando las naciones al sur del Sahara, las condiciones de
vida -o sea salud, educación, ingresos, medio ambiente y seguridad-
se equipararon en el último tiempo más que el ingreso per cápita del
Producto Interno Bruto (PIB), según el estudio.

”Por lo tanto el PIB solo refleja de manera insuficiente la
calidad de vida”, indica.

Las altas tasas de asesinatos en Estados Unidos dejaron en claro,
por ejemplo, que la riqueza de un país no es decisiva para la
seguridad personal, añadió.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Hong Kong, 4 oct (dpa) – Serios incidentes se produjeron en la madrugada de hoy en Hong Kong cuando la policía actuó duramente, en parte ...

El diputado liberacionista Rolando González fue uno de los impulsores de la propuesta para recortar fondos al presupuesto de las universidades públicas. Foto Archivo).El

Estudiantes de colegio deben pasar todos los días este puente en mal estado en la ruta La Gamba-Golfito, pues los autobuses no

G.W. 100% tico revivirá la historia de uno de los personajes más carismáticos e irreverentes de la política costarricense. (Foto: Peter Avilés)El Centro de

Incinerador de desechos sólidos funcionando en Argentina. (Foto: de Greenpeace).Quince años atrás, buscando la manera de llevar el sustento a sus tres hijos, Marlene

Vos, Eva, no te limitaste a lo reglamentado. Supiste de tu tiempo para salir de la pesadez del Edén, tu hogar destinado, más no

Frente a las dificultades y carencias con las que llegan los estudiantes, “es importante repensar las prácticas”, aseguró Florencia Morado, profesora de la Universidad

El pasado miércoles 27 de agosto el Consejo Universitario celebró su sesión de manera extraordinaria, con un acto público para reconocer a los mejores
Semanario Universidad