OEA llama a costarricenses a votar el próximo domingo

La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) invitó a los costarricenses a hacer de la jornada del próximo domingo “un

La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) invitó a los costarricenses a hacer de la jornada del próximo domingo “un día de fiesta electoral” acudiendo a votar.


“La democracia costarricense siempre ha sido ejemplo de inspiración para toda la región”, dijo la jefa de  observadores de la OEA, Josefina Vásquez Mota, quien resaltó el voluntariado de gran número de personas que colaboran en las jornadas electorales, como uno de los valores de la democracia costarricense que no se ven en otros países.

Vásquez –quien figuró como candidata presidencial del Partido Acción Nacional de México en los comicios del 2012- se refirió al proceso electoral costarricense durante una rueda de prensa junto a Luis Antonio Sobrado, Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Yoriko Yaukawa, representante en el país de la Organización de Naciones Unidas, y Gabriel Macaya, presidente de la Academia de Ciencias y exrector de la Universidad de Costa Rica.

Todos coincidieron en el llamado a participar en la segunda ronda electoral del domingo, en que se elegirá al presidente de la República para el período 2014-2018 entre Luis Guillermo Solís, candidato del opositor Partido Acción Ciudadana, y Johnny Araya, del gobernante Partido Liberación Nacional. Araya participa formalmente como candidato inscrito, aunque desde hace un mes se retiró de la campaña, aduciendo falta de fondos y la tendencia de voto desfavorable reflejado en las encuestas.

Pese a la frialdad de la campaña tras al retiro del candidato oficialista, el presidente del TSE se mostró confiado en la madurez del electorado costarricense para acudir a las urnas electorales el domingo. Preguntado si no teme al abstencionismo que pueda darse en esta segunda ronda, dijo que “no estoy preocupado por un escenario catastrofista”.

La jefa de observadores de la OEA se declaró satisfecha ante las medidas de seguridad adoptadas por el TSE, tras la substracción de papeletas de votación que ocurrió en las bodegas de la institución, denunciada semanas atrás por la prensa.

Vásquez dijo que la misión conversó con los magistrados y magistradas del Tribunal y que las explicaciones sobre lo sucedido y las medidas de seguridad tomadas para garantizar la pureza electoral le “generan satisfacción”.

Asimismo, alabó la rápida respuesta del TSE a la sugerencia que hizo la misión tras la primera ronda electoral del 2 de febrero, para que se exigiera a las casas encuestadoras publicar la ficha técnica de los estudios de opinión electoral, recomendación que el Tribunal acogió reformando el reglamento sobre la publicación de encuestas electorales.

Igualmente expresó satisfacción por la acogida a la recomendación de hacer reformas legales para facilitar la paridad de género en los puestos de elección popular, pues recordó que ya se presentó un proyecto de reforma legal en ese sentido.

Cerca de 75 observadores internacionales de 14 países vigilarán la segunda ronda electoral, incluida una docena de enviados de la OEA.

El TSE informó que para la vigilancia de las elecciones del domingo están inscritas 88.000 personas; lo cual incluye fiscales generales y fiscales de mesa de los partidos políticos, auxiliares electorales y delegados del TSE, miembros de mesa, observadores nacionales e internacionales. La cifra representa 4.000 personas inscritas más que en la primera ronda del 2 de febrero.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Plaza Roosevelt (Foto: Laura Rodríguez)El candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís Rivera, rompió este domingo la marca prometida a sus seguidores

Ocho años no le bastaron al actual ministro de Educación, Leonardo Garnier, para resolver los grandes problemas del sector, así lo confirman representantes de

La temporada de Jóvenes directoras del Teatro Universitario apuesta por una obra con inspiración histórica como Canek y otra basada en lo que ocurre

La ministra de Comercio Exterior, Anabel González, negó este viernes que la empresa fabricante de microprocesadores para computadoras Intel, vaya a cerrar sus operaciones

Johnny Araya (Foto: Rafa León)Tres dirigentes del Partido Liberación Nacional (PLN) anticiparon el triunfo del candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís,

El candidato del PLN, Johnny Araya, dijo este viernes que considera previsible que la tendencia favorable en la intención de voto por Luis

Este planteamiento lo fundamentamos en el análisis de la coyuntura sociopolítica que tratamos de condensar en el ensayo “El despertar de la ciudadanía. Ideología

Liceo Julio Fonseca (Foto: Geanina Sáenz)Cerraron las urnas en todo el país! Al ser las 6 en punto de la tarde se inició el
Semanario Universidad