Organiza Costa Rica campeonato Mundial de Rafting

375 atletas de 32 países competirán entre el 4 y 11 de octubre próximo en el Campeonato Mundial de Rafting 2011 que se realizará

375 atletas de 32 países competirán entre el 4 y 11 de octubre próximo en el Campeonato Mundial de Rafting 2011 que se realizará en Costa Rica.

El río Pacuare, en Turrialba, fue el escenario seleccionado por la Federación Internacional de Rafting, superando a otros candidatos como Italia y Australia.

En conferencia de prensa, el Comité Organizador y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) presentaron este miércoles los detalles del evento que se realiza cada dos años, y del cual Costa Rica es anfitrión por segunda ocasión.

Rafael Gallo, Presidente de la Federación Internacional de Rafting (IRF), comentó que este evento tendrá la particularidad de ser “carbono neutral”, para lo cual se sembrarán 3.000 árboles que compensen las emisiones de carbono que se producirán durante le torneo.

“Este será el primer campeonato mundial de cualquier deporte que sea carbono neutral”, resaltó Gallo.

“Esta actividad  afianza nuestro compromiso de garantizar que el turismo sea un vehículo por excelencia para el desarrollo sostenible del país, bienestar humano y que promueva oportunidades para la participación local directa. Además, permite posicionar a nuestro país y a la zona de Turrialba como un destino turístico óptimo para el desarrollo de este deporte extremo”, destacó el ministro de Turismo, Allan Flores.

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A 8 años de su creación en Costa Rica, la red de la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas –CLARA, como se le conoce- busca

El World Resource Institute (WRI), un prestigioso organismo domiciliado en Washington, ha ubicado a Costa Rica como primer país del mundo en uso de

Una quiebra “ordenada” o una “salvaje”: de cierto modo, hacia eso se ha ido orientando el debate sobre el destino de Grecia, sin que

El índice acumulado de exportaciones de Costa Rica hasta el mes de agosto registró un incremento del 7.1% con respecto a los primeros ocho

Respecto al cuadro publicado en la edición anterior de UNIVERSIDAD como parte del artículo titulado “Afirman que proyecto promueve “maquilas” de investigación humana en el ...

El periodista de televisión sueco Peter Torbiörnsonn al fin siente un poco de alivio en su conciencia, al ver que el documental que le

La pesca por parte de la flota camaronera en áreas marinas protegidas, así como la violación a las licencias de pesca y el no

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, abogó por una solución “justa y equilibrada” al conflicto entre Israel y Palestina, luego de reunirse con
Semanario Universidad