Paz Fábrega:‘’Quiero que esta película exista’’

El filme Viaje, de la cineasta costarricense Paz Fábrega, pudo llegar a las pantallas en febrero pasado tras superar las dudas de su creadora

El filme Viaje, de la cineasta costarricense Paz Fábrega, pudo llegar a las pantallas en febrero pasado tras superar las dudas de su creadora acerca de la calidad de lo filmado y una pausa de tres años en su producción.

La directora comentó detalles y dificultades del rodaje  en un conversatorio titulado «La experiencia de Viaje», organizado por la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, el 24 de marzo en el auditorio de Estudios Generales.

Filmado íntegramente en blanco y negro, la película presenta las actuaciones de Kattia González en el papel de Luciana y de Fernando Bolaños como Pedro. Ellos son el eje de una historia de amor acerca de una pareja que evita el compromiso y los convencionalismos sociales.

Bastaron dos fines de semana en la capital y nueve días de campamento en el Parque Nacional Rincón de la Vieja para grabar el primer modelo. Aún así, el proyecto de esos días tuvo una duración de dos horas, y luego de hacer revisiones, se eliminaron escenas y se agregaron otras, para dejar la maqueta inicial en 40 minutos.

El material que completa la hora y diez se grabó años después en San José. Según Fábrega, la película no tenía un guión preestablecido. Todo fue surgiendo poco a poco por ideas que se compartían en reuniones o incluso en días de grabación. La filmación finalizó hace tres años, y por atrasos de post-producción e inseguridades de la directora, el filme no pudo ser estrenado hasta ahora.

‘’Me pareció muy tuanis el hecho de que era muy abierta. Esa es otra de las características que tiene la película: cuando empezamos no se sabía como terminaba ni cómo realmente iba a ser’’, comentó Fernando Bolaños.

‘’Una vez fui a un festival en Brasil, aprovechando que ahí había productores, mostré unos pedacitos de lo que había filmado y me dijeron: Paz, esto no es lo que se espera de vos’’, contó ella.

La autora de Viaje se paralizó ante este comentario, inclusive dudó en lanzar a cartelera su obra. La presión por hacer otra película con el mismo proceso de ‘’Agua fría de mar’’ (su primer filme, ganador del Tigre del Festival de Rotterdam en Holanda) la atormentaba, mas ella estaba segura de lo que quería.

‘’Después de mucho tiempo y que tuve distancia con la película, la vi de nuevo y sentí que en realidad hablaba de cosas que me parecían importantísimas, que ni siquiera había visto cuando la filmé. De verdad son situaciones que le pasan a mucha gente y quiero que esta película exista’’, manifestó con emoción.

Fábrega asegura que muchos jóvenes se identificarán con el filme, puesto que este tipo de relación es muy común.

En la charla, con una duración de dos horas, también participó parte del equipo de la producción: Esteban Chinchilla, Alexandra Latishev y Nicolás Wong.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El presidente Luis Guillermo Solís anunció anoche en el Colegio de Periodistas que su Gobierno impulsará un conjunto de “reformas normativas” para fortalecer la

Luis Manuel Quirós Guerrero, quien es vecino de Cartago, cursa la Maestría en Química y actualmente realiza su proyecto de tesis dedicado al estudio

Ciudad de Guatemala, Guatemala . Miles de universitarios guatemaltecos encapuchados se burlaron este viernes de las máximas autoridades del país, criticaron la corrupción y el

El periódico español (y global), El País, publicó en enero/febrero de este año aportes de dos célebres y a la vez patéticos cómicos del

Lima, Perú. El premio Nobel Mario Vargas Llosa exhortó este jueves 26 de marzo a los países de América Latina a condenar a Venezuela

 La Selección Nacional de fútbol de Costa Rica regresó al Estadio Nacional con un empate sin goles frente a su similar de Paraguay, en

Más de 11.500 estudiantes se beneficiarán con el acceso de la Universidad Técnica Nacional (UTN) al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) que

Costa Rica deslumbró al mundo futbolero en Brasil 2014 y esa brillante participación fue posible, en gran medida, gracias el desempeño de nueve  jugadores,
Semanario Universidad