Periodista tica Giannina Segnini recibe Premio Cabot de excelencia periodística

La periodista costarricense Giannina Segnini fue galardonada esta mañana con el Premio Maria Moors Cabot que entrega la Universidad de Columbia a periodistas excepcionales

La periodista costarricense Giannina Segnini fue galardonada esta mañana con el Premio Maria Moors Cabot que entrega la Universidad de Columbia a periodistas excepcionales que cubren la región de América Latina. La universidad anunció el galardón la mañana del jueves en su página web.

El jurado de premio reconoció en Segnini una periodista innovadora y sin miedos, cuyo trabajo ha influenciado a generaciones de periodistas jóvenes en América Latina. La costarricense ha sido docente de Periodismo de Investigación en la Universidad de Costa Rica y actualmente está iniciado una estancia profesional de un año en la propia Universidad de Columbia.

«Es ahí donde crecí y donde aprendí los principios básicos del periodismo, al lado de mis compañeros principalmente del diario La Nación, muchos de ellos ya no está ahí pero a ellos les debo gran parte de lo que soy como profesional y como persona», apuntó la galardonada.

El anuncio del premio reconoce que desde el 2000 ella ha entrenado a centanares de jóvenes reporteros en periodismo de datos e investigación a través de bases de datos, un campo que ella ayudó a expandir en América Latina. 

En noviembre de 2013, Segnini fue también galardonada con el Premio Gabriel García Márquez de Excelencia Periodística. Con el Maria Moors Cabot, que fue establecido en 1938, Segnini obtiene los dos principales premios que puede aspirar un periodista que cubre América Latina. 

Segnini fue parte del equipo de investigación de La Nación que destapó los escándalos CCSS-Fischel e ICE-Alcatel, por el cual recibió una mención especial en los Premios Cabot junto a sus compañeros en esa unidad, Mauricio Herrera y Ernesto Rivera. Estos últimos actualmente se desempeñan como director y editor de investigación de UNIVERSIDAD, mientras que Segnini salió del diario en febrero. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Al cumplir 100 días al frente del país, el presidente Luis Guillermo Solís afirma estar sorprendido por el nivel de entrabamiento y corrupción que

El tema de los desechos sólidos continúa como uno de los grandes pendientes en la agenda de salud pública. (Foto: Katya Alvarado)El panorama actual

Uno de los usos y costumbres chinos más notables, en comparación con Occidente, es una especie de inversión que se da con respecto al

Al estudiar los textos de la cultura, según Iuri Lotman (2003), se llega a la conclusión de que el texto no es un mero recipiente ...

Cuando doña Patricia Mora, jefe de la bancada del Frente Amplio en la Asamblea Legislativa, trata de justificar la visita de cinco diputados de

Palabras que se lleva el tiempo Carlos Morales Ensayo Editorial Prisma 208 páginasEs una obra que trasluce un autor en plena madurez intelectual, donde periodista ...

“¿Cuánta confianza le inspira el presidente Luis Guillermo Solís?”, la respuesta es benevolente para el mandatario de parte de una mayoría de

Con tres meses al mando, el presidente Luis Guillermo Solís y la gestión de su gobierno tienen un clima favorable, una imagen positiva y
Semanario Universidad