Pide Costa Rica a Nicaragua pruebas de supuesto daño ambiental en zona fronteriza

El gobierno de Costa Rica envió hoy una carta a Nicaragua en la que le solicita al gobierno del presidente Daniel Ortega que pruebe

El gobierno de Costa Rica envió hoy una carta a Nicaragua en la que le solicita al gobierno del presidente Daniel Ortega que pruebe los supuestos daños ambientales ocasionados en la zona fronteriza por la construcción de una carretera del lado costarricense.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la nota del canciller de Costa Rica, Enrique Castillo, el funcionario rechaza que se esté produciendo daño ambiental que afecte a Nicaragua.

“No obstante, el Gobierno de Costa Rica, en aras de mantener una política de buena vecindad así como de velar por la protección del medio ambiente, y en cumplimiento de acuerdos en esta materia, está dispuesto a escuchar las preocupaciones de Nicaragua sobre la construcción de este camino”, dice Castillo en su carta.

El canciller invitó a su homólogo nicaragüense, Samuel Santos, para que Nicaragua “exponga formalmente” las razones por las cuales considera que la construcción de una carretera en la zona fronteriza daña al medio ambiente y los intereses de los nicaragüenses.

“Costa Rica solicita que se le haga llegar información científica objetiva y seria que compruebe lo alegado por Nicaragua. Con ese mismo espíritu, mi país espera igual actitud del Gobierno de Nicaragua en la realización de obras que podrían afectar territorio de Costa Rica”, añade el documento.

Costa Rica y Nicaragua mantienen un diferendo por la soberanía de la Isla Calero-Isla Portillo, la cual será dilucidada por la Corte Internacional de Justicia, tras la demanda por invasión que presentó el gobierno costarricense desde el año anterior.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Si algo necesita cirugía mayor en la estructura de la República es el Poder Judicial. La columna central del edificio de la democracia se

Dos misterios han preocupado intensamente a los costarricenses durante las últimas lluvias: uno, la razón por la que Jr. Díaz sigue siendo nominado para

El filósofo tiene la tarea de pensar sobre todo en su momento. Criatura de la noche, recorre el mundo rozando las sombras que restan

El destino de un país puede considerarse como el encadenamiento de un  sistema de sucesos y de las decisiones internas que llevan a un

Más de 600 trabajadores de la empresa BANDECO-Del Monte en Sixaola –cantón de Talamanca- cumplen más de dos semanas de huelga reclamando mejores condiciones

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer hoy su decisión respecto a los recursos de casación presentados en el

El pasado lunes 21 de noviembre, el alcalde Montes de Oca, Fernando Trejos, presentó ante el Consejo Municipal la cuarta propuesta de reforma presupuestaria

La Feria de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica (UCR) cumple doce años de sacar de las aulas universitarias el trabajo creativo
Semanario Universidad