Pide Costa Rica a Nicaragua pruebas de supuesto daño ambiental en zona fronteriza

El gobierno de Costa Rica envió hoy una carta a Nicaragua en la que le solicita al gobierno del presidente Daniel Ortega que pruebe

El gobierno de Costa Rica envió hoy una carta a Nicaragua en la que le solicita al gobierno del presidente Daniel Ortega que pruebe los supuestos daños ambientales ocasionados en la zona fronteriza por la construcción de una carretera del lado costarricense.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la nota del canciller de Costa Rica, Enrique Castillo, el funcionario rechaza que se esté produciendo daño ambiental que afecte a Nicaragua.

“No obstante, el Gobierno de Costa Rica, en aras de mantener una política de buena vecindad así como de velar por la protección del medio ambiente, y en cumplimiento de acuerdos en esta materia, está dispuesto a escuchar las preocupaciones de Nicaragua sobre la construcción de este camino”, dice Castillo en su carta.

El canciller invitó a su homólogo nicaragüense, Samuel Santos, para que Nicaragua “exponga formalmente” las razones por las cuales considera que la construcción de una carretera en la zona fronteriza daña al medio ambiente y los intereses de los nicaragüenses.

“Costa Rica solicita que se le haga llegar información científica objetiva y seria que compruebe lo alegado por Nicaragua. Con ese mismo espíritu, mi país espera igual actitud del Gobierno de Nicaragua en la realización de obras que podrían afectar territorio de Costa Rica”, añade el documento.

Costa Rica y Nicaragua mantienen un diferendo por la soberanía de la Isla Calero-Isla Portillo, la cual será dilucidada por la Corte Internacional de Justicia, tras la demanda por invasión que presentó el gobierno costarricense desde el año anterior.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La impunidad judicial sigue en ascenso en el país y el 2010 quedó registrado como el año con el más índice de impunidad, denunció

“Si algo necesita cirugía mayor en la estructura de la República es el Poder Judicial. La columna central del edificio de la democracia se

Tras un intenso trabajo de adaptación y montaje, aunque respetuoso de la estética original, el “Colectivo Teatral Experimental Seis Palabras2 presenta a partir del

El Sindicato de Empleados del Banco Nacional de Costa Rica (SEBANA) afirmó a este Semanario que en dicha entidad bancaria se producen una serie

En consideración de una verdad es necesario mantener la veracidad de una información o planteo. Más en consideración de las personas involucradas se tiende

El “progresismo” refiere a un espectro amplio (y difuso) de opciones políticas que van desde el centro hasta la izquierda institucionalizada. Se ha identificado

La construcción, del lado de Costa Rica, de una carretera paralela al fronterizo río San Juan, volvió a generar nuevos roces en las relaciones

La teórica francesa de origen búlgaro Julia Kristeva visitó este mes Chile y Argentina donde dictó conferencias, recibió homenajes y asistió a sendas ferias
Semanario Universidad