Policía de Migración hostiga y quita pasaportes a observadores internacionales en Honduras

El magistrado David Matamoros del TSE hondureño, junto al jefe de la Policía Nacional y del Ejército de HondurasObservadores internacionales se vieron sorpredidos por

El magistrado David Matamoros del TSE hondureño, junto al jefe de la Policía Nacional y del Ejército de Honduras

Observadores internacionales se vieron sorpredidos por la policía migratoria de Honduras, luego de que fueran obligados a tirarse al suelo y entregar sus pasaportes a oficiales encapuchados en un hotel de la capital, Tegucigalpa.

La situación denunciada hoy por algunos observadores internacionales invitados por le partido Libertad y Refundación (Libre), fue reconocida por el presidente del Tribunal Supremo Electoral hondureño (TSE), David Matamoros, quien ofreció disculpas y aseguró que este cuerpo policial no está a cargo del ente electoral, sino del Poder Ejecutivo hondureño encabezado por el presidente Porfirio Lobo.

Vania Ávila, observadora y vicepresidenta de la Conferencia Permantente de Partidos Políticos de América Latina, fue una de las llamadas por sus compañeros al hotel Aurora, para que fuera testigo del abuso policial.

“Estaban en el lobby del hotel varios observadores internacionales, y sin más entraron de seis a ocho personas encapuchadas, con armas largas, sin mayor expilcación llegaban a perdir identificaciones y obviamente los observadores mostraban su credencial”, comentó Ávila a UNIVERSIDAD.

Pese a la insistencia de los observadores en solicitar a los oficiales una identificación, estos no respondían ni explicaban el motivo de la redada, en la que algunos de los visitantes fueron despojados de sus pasaportes sin aclaración alguna.

En conferencia de prensa este mismo sábado, el presidente del TSE, David Matamoros, confirmó los hechos y explicó que la policía migratoria no pasa a control del tribunal para el proceso electoral, como sí sucede con el Ejército y la Policía Nacional.

Matamoros indicó que al conocer el caso se puso en contacto con el presidente Porfirio Lobo, quien le aseguró que ordenaría de inmediato a la Dirección de Migración y Extranjería detener el operativo en que presuntamente buscaban a dos personas extranjeras, pero sin detallar el motivo.

El magistrado electoral lamentó los hechos y aseguró que esto solo perjudica la imagen de transparencia que quiere dar el pueblo hondureño a las elecciones que se celebrarán este 24 de noviembre.

Informes de la prensa local señalan que también en la ciudad de El Progreso, departamento Yoro (al noroeste del país), oficiales de migración hostigaron también a cerca de 100 observadores presentes en un centro de capacitación.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los trabajadores del PAIS-UCR están dispuestos a  mantenerse en huelga todo el tiempo que sea necesario, hasta conseguir que se les garantice empleo después

A partir de la 1:00 p.m.  de este viernes 22 de Noviembre se darán a conocer los resultados de la prueba de aptitud académica

Otto Guevara: Incorporamos en nuestro estatuto el fortalecimiento de la educación pública, el fortalecimiento del sistema de salud pública de calidad y sin filas.

Los candidatos presidenciales expusieron sus propuestas sobre educación en el marco del debate del Consejo Nacional de Rectores. Todos se pronunciaron a favor de

“Construir la paz en la mente de los hombres y las mujeres” es el objetivo primordial de la UNESCO. Para lograr esa meta nuestra

A partir de la 1:00 p.m.  de este viernes 22 de Noviembre se darán a conocer los resultados de la prueba de aptitud académica

Se maltrata, entiéndase esto como una calificación suave, con estas referencias tanto a Sísifo como a Camus. En la mitología griega, Sísifo fue un

Leyendo a Quintiliano descubrí qué era didáctica para el Magister romano. Didáctica es, con método y elegancia, con maestría y espontaneidad, hacer sencillo lo
Semanario Universidad