Presidencia y Defensoría mueven fichas en cobro por internet móvil

El Presidente de la República y la Defensoría de los Habitantes (DH) se integraron al debate por la propuesta de la Superintendencia de Telecomunicaciones

El Presidente de la República y la Defensoría de los Habitantes (DH) se integraron al debate por la propuesta de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) de cobrar el internet móvil en la modalidad postpago por descarga de datos y no por tarifa plana, como actualmente se hace.

La Defensoría solicitó al Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) que suspendiera la audiencia pública que está programada para el próximo martes 1 de julio pues considera que la información facilitada por la Sutel contiene deficiencias y omisiones.

Por su parte, el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, anunció que presentará una propuesta sobre el cobro de internet móvil. La oficina de prensa de Presidencia confirmó que al mandatario le falta reunirse con dos especialistas –Guy de Teramond y Alonso Castro Matey, director del Centro de Informática de la UCR– mientras que ya conversó con la Sutel y con las telefónicas.

Solís espera presentar su propuesta antes del 1 de julio y se basará en técnicos del Ministerio de Ciencia y Tecnología junto a otros especialistas para fundamentar su posición.

El 19 de marzo del 2014, el Consejo de la Sutel solicitó a la Dirección de Mercados una propuesta para un modelo tarifario que cobrara el internet móvil de acuerdo a la cantidad de descarga que hace el usuario. Este informe fue presentado el 28 de abril, 41 días después. 

Oposición.

La Defensoría de los Habitantes considera que la propuesta tarifaria que publicó la Sutel en La Gaceta es diferente a lo que entregó la Dirección General de Mercados de la Sutel.

La DH argumenta que la redacción de la convocatoria publicada deja por fuera el carácter opcional del nuevo modelo de cobro, un argumento que tanto la Sutel como las operadoras han esgrimido para defender la inclusión del nuevo sistema. 

“Las diferencias existentes entre lo convocado oficialmente por Sutel en La Gaceta  y la propuesta que originalmente hizo la Dirección de Mercados de la Superintendencia y que fue acogida por el Consejo de esa Superintendencia, hacen que las y los habitantes hayan recibido, ya de inicio, una información muy distinta a lo que realmente Sutel pretende aprobar”, aseguró la Defensora de los Habitantes, Ofelia Taitelbaum, mediante un comunicado de prensa.

El miércoles 25 de junio, UNIVERSIDAD publicó que la Sutel utilizó datos de enero a octubre de 2012 para justificar el consumo de datos en una propuesta publicada en junio de 2014.

La audiencia para discutir la propuesta será el martes 1 de julio a las 5:3 p. m. en las instalaciones de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos, en Guachilpelín de Escazú. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Ministerio de Cultura y Juventud solicitó a la Fiscalía investigación de programasLas inversiones en eventos culturales de los últimos 6 años, que superan

Alberto Pérez Rojas vende palma africana para que las fincas de la zona las cultiven. En un año vende cerca de 4.000 unidades. (Foto:

En una de esas largas entrevistas que Fidel Castro ha otorgado a periodistas amigos, se dejó decir que: cuando uno no tiene con quien

El Presidente de la República y la Defensoría de los Habitantes (DH) se integraron al debate por la propuesta de la Superintendencia de Telecomunicaciones

La selección de Costa Rica soportó la presión con 10 hombres en el campo, el cansancio, los tiempos extras y las malas decisiones arbitrales,

Varios acontecimientos me han estado llamando la atención, un ejemplo de los cuales voy a resumir en este artículo. En  primer lugar, he entrado

El técnico de la selección de Uruguay, Óscar Tabárez, anunció hoy que presentará su renuncia a la Comisión de Estrategia de la FIFA, al

Regalías pagadas como “honorarios de expatriación”Los representantes chinos en la empresa Soresco se niegan a reintegrar a Recope $12 millones (unos ¢6720 millones) pagados
Semanario Universidad