Presidenta Chinchilla busca inversionistas en México

La presidenta Laura Chinchilla se reunió hoy con representantes del sector empresarial mexicano, convocados por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y

La presidenta Laura Chinchilla se reunió hoy con representantes del sector empresarial mexicano, convocados por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), como parte de su visita oficial a la Ciudad de México.

Según informó la Casa Presidencial mediante un comunicado, Chinchilla se reunió con el presidente del COMCE, Valentín Diez Morodo; y el presidente del Comité Bilateral México-Costa Rica, Francisco Cervantes, con el objetivo de promover a su país como destino para las inversiones mexicanas.

En su discurso a los empresarios, la mandataria recordó que México fue el primer país con el cual Costa Rica estableció un Tratado de Libre Comercio, el cual está vigente desde 1995 y ha permitido multiplicar de manera importante el comercio entre ambas naciones.

“El intercambio bilateral ha aumentado catorce veces desde la entrada en vigencia del tratado, lo cual demuestra la madurez de nuestras relaciones comerciales y el reto de continuar facilitando el comercio entre nuestros países”, agregó.

La Presidenta invitó a los empresarios para que “miren con mayor detenimiento” las posibilidades que Costa Rica puede ofrecer a la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas que decidan invertir en esa nación centroamericana.

Compañías mexicanas como Bimbo, Cemex, Mabe y Comex ya forman parte de las empresas que encontraron en Costa Rica un lugar para expandir sus operaciones.

Ella indicó que su país se ha convertido en el primer exportador de alta tecnología de Latinoamérica y el cuarto en el mundo, en uno de los cinco mejores destinos para el establecimiento de operaciones de servicios en América Latina, en el segundo lugar en Latinoamérica en el índice de facilitación comercial, y en el país más atractivo en Centroamérica y el Caribe para la atracción de inversión extranjera directa.

“Este reconocimiento fue recientemente otorgado a Costa Rica por el Financial Times, entre otras razones, por la calidad del recurso humano, así como por su potencial económico y el clima ideal para hacer negocios, entre otras categorías”, expresó.

Asimismo, enlistó como atractivos de Costa Rica el recurso humano altamente capacitado, una ubicación geográfica y una economía orientada a las exportaciones, acompañados de un atractivo paquete de incentivos fiscales, en un clima de estabilidad política, económica y social.

En su visita a México, Chinchilla sostendrá varias actividades; la más importante de ellas será el encuentro con el presidente de México, Felipe Calderón, para la firma de varios acuerdos comerciales y de cooperación.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La presidenta Laura Chinchilla se reunió hoy con representantes del sector empresarial mexicano, convocados por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y

La Contraloría General y el Ministerio Público abrieron una investigación contra el alcalde de Carrillo, por la presunta donación de un terreno municipal a

Las nuevas instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales comenzarán a ser construidas el próximo año, según el vicerrector de Administración, Héctor González. (Imagen:

La municipalidad de San José anunció que edificará un complejo de apartamentos para la Villa Olímpica, en un terreno que forma parte del

El cuentacuentos Rodolfo Gonzáles participó en la Tercera Peña Cultural de Pococí realizada en junio pasado.El próximo sábado 27 de agosto se realizará

Erik Hansson, de la Universidad de Lund en Suecia, resaltó que con el mapeo que elaboró, la población y el sistema de salud costarricense

El 26 de julio de 1953, hace exactamente cincuenta y ocho años, un puñado de hombres y mujeres tomaron la heroica decisión de atacar

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo lucha por sobrevivir a la depredación humana. (Foto: Eduardo Ramírez)Después de casi dos décadas de luchas, el
Semanario Universidad