Presidenta Chinchilla viajará a Estados Unidos para atraer inversión

La presidenta Laura Chinchilla viajará a Estados Unidos entre el 14 y 20 de mayo, con el objetivo de promover al país como destino

La presidenta Laura Chinchilla viajará a Estados Unidos entre el 14 y 20 de mayo, con el objetivo de promover al país como destino de inversión ante varias empresas estadounidenses.

Chinchilla irá en compañía de sus ministros de Ciencia y Tecnología, Salud, y Comercio Exterior, además de los directivos de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).

La comitiva pretende ofrecer a Costa Rica como sede para la instalación de empresas de alta tecnología en sectores como servicios, ciencias de la vida, manufactura avanzada, tecnologías limpias y biotecnología.

La Presidenta visitará primero la ciudad de San Francisco, California, entre el 14 y 17 de mayo,  para trasladarse posteriormente a Washington DC, donde también se encontrará con algunos políticos estadounidenses.

En el Laboratorio Nacional Berkeley dará a conocer sus proyectos de investigación en el sector de energías limpias y explorará las posibilidades de cooperación en esta área.

Además participará en un foro con empresarios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington y tendrá otros eventos en el American Enterprise Institute y en el Brookings Institute, según informó la Casa Presidencial.

“Quiero dejar en la mente de los inversionistas y a nivel internacional, el mensaje de que Costa Rica es el mejor destino para sus operaciones”, comentó Chinchilla.

“Busco promover que tenemos como país una serie de ventajas competitivas, que hoy nos ubican como el primer exportador de alta tecnología y el segundo exportador de software de Latinoamérica, en el que el capital humano, sumado a nuestra excelente ubicación geográfica y estabilidad política nos convierten en un destino idóneo para la inversión extranjera directa (IED”, agregó.

El Gobierno se ha propuesto como meta captar $9.000 millones en inversión para el 2014, mientras que este año la meta está fijada en $1.950 millones.

Esta será la segunda ocasión en que Chinchilla viaja a Estados Unidos para promover al país como destino de inversión, ya que el año anterior participó en varias actividades empresariales en Nueva York.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En la mesa redonda “Bioética, Derechos Humanos y Servicios en Salud”, participaron Ana Morice, viceministra de Salud; Sandra Rodríguez Ocampo, jefa del área de

A todas esas personas que desempeñan una función, sea cual sea, que hacen grandes sacrificios sin importancia para los demás,  muy ¡Feliz Día del Trabajador! Sigan desempeñando

Si bien no es la primera vez y previsiblemente no será la última que el Poder Ejecutivo y el Legislativo están en manos de

Esta palabra debe ser desconocida para la mayoría de los que lean esto. Cuando yo era niña se usaba mucho; pero de eso… hace

Durante la primera semana de mayo de 2011, el Directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) hizo

El politólogo estadounidense Mitchell Seligson afirmó que se puede ver con optimismo el estado de la democracia latinoamericana, basado en los resultados de una

El humor de 18 caricaturistas del grupo “La Zarigüeya”, quienes plasman su visión de personajes y temas en 74 obras, se vino para San

La policía sospecha que el grupo de reos que intentó fugarse el miércoles en un penal de maxima seguridad de La Reforma, habrían recibido
Semanario Universidad