Presidenta espera “respeto y disciplina” en discusión de Reforma Fiscal

La presidenta Laura Chinchilla aseguró hoy que espera “respeto y disciplina” en la discusión de la Reforma Fiscal, la cual se tramitará por vía

La presidenta Laura Chinchilla aseguró hoy que espera “respeto y disciplina” en la discusión de la Reforma Fiscal, la cual se tramitará por vía rápida en la Asamblea Legislativa.

Durante la firma de un convenio entre el Ministerio de Hacienda  y la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT), Chinchilla se manifestó satisfecha por el avance logrado con la reforma fiscal en el Congreso.

“La palabra en política vale muchísimo. Espero que el plan se discuta y se vote con respeto y disciplina, según lo que se negoció con el PAC. Por supuesto que habrá  un espacio para que discutamos y revisemos los temas planteados, pero acá lo que impera es el cumplimiento de la palabra dada”, aseguró la mandataria.

Explicó que su Gobierno no desea poner en peligro la calificación de riesgo del país ante el creciente déficit fiscal, por lo que reiteró la importancia de que el paquete tributario se discuta con celeridad.

“Estoy convencida de que con la responsabilidad con que está trabajando el Ministerio de Hacienda, con las medidas preventivas que está impulsando el Banco Central, la inversión que pondremos a caminar a finales de este año e inicios del próximo, Costa Rica podrá seguir adelante en materia de riesgo, pero no debemos posponer la discusión de esta reforma”, agregó la Presidenta.

También destacó los esfuerzos que realiza el Ministerio de Hacienda para combatir la evasión en el pago de impuestos.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La activista alter-globalización es partidaria de defender el legado de la Ilustración y de la toma de control del sistema financiero y bancario por

Razones de sobra tienen para celebrar las y los estudiantes de la carrera de Bachillerato y Licenciatura en Ciencias Políticas de la sede Rodrigo

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia aclaró hoy que el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) tiene la potestad suficiente para

La noticia “UCR: Inversión de $130 millones equivaldría a otro campus”, aparecida en el Semanario UNIVERSIDAD (No. 1911) es, por la magnitud, costo y

La noticia me dejó estupefacto:  se pretende la aplicación del régimen disciplinario del Poder Judicial en contra de una funcionaria por dictar una resolución,

Para todos y todas las activistas que han sido parte de este movimiento, la lucha se encuentra firme.En los últimos meses, aparte del conflicto

Los sectores sociales y empresariales se muestran celosos con el proyecto de reforma fiscal. (Foto: archivo)La posición de los sectores sociales es clara en

La temática de la violencia en Latinoamérica acapara buena parte de la producción simbólica, en diversas manifestaciones culturales y en la literatura. No puede
Semanario Universidad