Presidente parlamentario europeo pide pronta aprobación de AACUE en Costa Rica

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Shultz, manifestó hoy su deseo de que Costa Rica apruebe “lo antes posible” el Acuerdo de Asociación entre

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Shultz, manifestó hoy su deseo de que Costa Rica apruebe “lo antes posible” el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE), tras un encuentro con la presidenta Laura Chinchilla.

Shultz visitó hoy San José como parte de una gira por varios países de América Latina, con la que intenta estrechar las relaciones políticas y de cooperación entre ambas regiones.

Sobre aprobación del AACUE, Shultz recordó que el Parlamento Europeo ya le dio su visto bueno el pasado mes de diciembre, aunque reconoció que se debe dar el tiempo necesario a los diputados costarricenses para que tomen su decisión.

“Sé cuando tiempo se requiere para tener una democracia efectiva. Obtuve la información necesaria para conocer los procedimientos en Costa Rica, y el procedimiento es interesante, pero no lo adoptaría en Europa”, comentó el parlamentario.

El presidente también comentó que los esfuerzos de la política “transatlántica” de la Unión Europea deben dirigirse cada vez más hacia América Latina, donde consideró que Costa Rica debe jugar un rol de líder por su estabilidad política.

“Admiramos mucho su país. Costa Rica ha sido en los últimos 60 años un modelo para la región por su estabilidad política y social. Esta es una de las razones por las cuales nos urge que su Congreso ratifique rápidamente el Acuerdo de Asociación”, comentó Schulz.

La presidenta Chinchilla aprovechó la visita para impulsar la candidatura de su ministra de Comercio Exterior, Anabel González, a la dirección general de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

También recordó que la Comisión de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa ya dio dictamen unánime afirmativo al ACCUE desde diciembre, por lo que ahora resta la aprobación final en el plenario legislativo.

“Debemos ver esta visita como una muestra del compromiso que tiene la Unión Europea con la pronta entrada vigor del Acuerdo. Estamos muy cerca de aprovechar sus beneficios así como de fortalecer y profundizar la relación que ha existido entre ambas regiones”, comentó Chinchilla.

Hasta el momento en Centroamérica solo los congresos de Honduras y Nicaragua han aprobado el ACCUE.

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El mundo todo es representaciones Andrés Sáenz Crítica de teatro Volúmenes I (1992-2000) y II (2001-2010) EUNED 2012 Cuando se habla de la crítica, ese

Con un valor estimado en unos ¢5 000 millones y 466 hectáreas, el Gobierno estudia la posibilidad de comprar la finca para que los

El ingeniero Guillermo Loría y otros funcionarios del CONAVI mostraron la construcción de una nueva instalación destinada al análisis de pavimentos y carreteras. (Foto:

El programa televisivo “Informe 11 las Historias” fue designado la semana pasada  como Premio Nacional Joaquín García Monge de difusión cultural.“En todo el mundo

Soy un trabajador social argentino y me desempeño como profesor en la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires. A comienzos

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, llegará a Costa Rica este martes en su primera visita de Estado al istmo, en donde participará

Organizaciones ambientalistas y las comunidades aledañas al proyecto minero Crucitas, en Cutris de San Carlos, respiraron con tranquilidad después de que el 30 de

Código Penal de Costa Rica Comentado Vol. I (artículos 1-49) Alfonso Navas Aparicio ULACIT 2012 Sustentado por una importante carrera como docente universitario, hoy decano
Semanario Universidad