Presidente Solís visita nuevo edificio de Ciencias Sociales en UCR

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, realizó este miércoles un recorrido por las instalaciones del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, realizó este miércoles un recorrido por las instalaciones del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El presidente, quien fue profesor de esta Facultad y llegó a ocupar el cargo de vicedecano, fue recibido por los directores de Escuela, administrativos y por el decano, Francisco Enríquez, quien guió su recorrido por los pasillos aún vacíos.

Solís se mostró gratamente sorprendido por la amplitud de los pasillos, los baños, las aulas, auditorios y bibliotecas del nuevo edificio, además de bromear sobre la diferencia entre los nuevos ascensores y los del actual edificio de Sociales, en los que según relató, tuvo más de un “susto” al intentar llegar a dar lecciones.

Solís también se maravilló con la vista que se tiene desde el sexto piso y los espacios de cubículos para los profesores.

Posteriormente, el mandatario compartió un breve café con los directores y autoridades de la Facultad, a quienes felicitó por haber concretado el sueño que abrazaron los estudiantes de Ciencias Sociales durante tanto tiempo.

“Estoy muy impresionado por este nuevo edificio que colma, creo, totalmente la expectativa que durante décadas tuvimos en la facultad de tener un edificio digno para el tamaño y la producción intelectual de esta institución”, comentó Solís.

“ La verdad es que se ha permitido con este edificio, dignificar el trabajo de miles de estudiantes y decenas de académicas y académicos que tendrán la posibilidad de trabajar en condiciones muy satisfactorias. Estoy muy impactado y agradecido por todos los que permitieron lograr esto en el 40 aniversario de la facultad”, agregó.

El decano, Francisco Enríquez, recordó que mientras fue vicedecano, a Luis Guillermo Solís le correspondió iniciar el proceso de gestiones para tener este edificio, luego de la primera “toma” que hicieron los estudiantes para reclamar un nuevo espacio.

“Él vino a ver esta obra, con mucha alegría de lo que se puede hacer en Costa Rica.  Como profesor siente que los estudiantes y docentes van a disfrutar del espacio, de claridad, de un edificio digno para la enseñanza”, comentó el decano.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A falta de cinco meses exactos para el inicio del Mundial Canadá 2015, la selección nacional de fútbol femenino pierde a su director técnico,

La muestra Súper Moderno repasa 30 años de labor artística de Joaquín Rodríguez del Paso. (Foto: Katya Alvarado)Un repaso por treinta años de trabajo

París, 9 ene (dpa) - Francia vive hoy pendiente de dos tomas de rehenes, una protagonizada por los presuntos autores del atentado del miércoles

 En una función de gala, el domingo 21 de diciembre a las 7 de la noche, el colectivo musical “UCR Coral” – con casi

5

El  Hospital Monseñor Sanabria nunca ha ocultado información respecto al  incremento inusual  de los casos  de Clostridium difficile ni valida la cifra de personas fallecidas por la bacteria

Cuatro personas fallecieron y otras tres están desaparecidas luego del naufragio de un catamarán a cerca de 11 kilómetros (6 millas náuticas) de Punta

156 proyectos compiten en la agenda del gobierno del presidente Luis Guillermo Solís para ser financiados con los $24 que donó al país la
Semanario Universidad