Rectoría de UCR y trabajadores de PAIS iniciarán negociación este jueves

La Rectoría de la Universidad de Costa Rica y los trabajadores del Programa Integral de Atención en Salud (PAIS), abrirán este jueves la mesas

La Rectoría de la Universidad de Costa Rica y los trabajadores del Programa Integral de Atención en Salud (PAIS), abrirán este jueves la mesas de diálogo en procura de terminar la huelga que cumple ya 10 días.

Según confirmó a UNIVERSIDAD la secretaria general del Sindicato de Empleados de la UCR, Rosemary Gómez, las autoridades unviersitarias aceptaron que durante la negociación se vayan consultando los acuerdos a la asamblea de trabajadores.

Los 450 empleados del PAIS, que administran 45 Equipos Básicos de Atención Primaria (EBAIS) en Montes de Oca, La Unión y Curridabat, piden a las autoridades universitarias que se resuelva su situación laboral para después del 14 de febrero del 2014.

Para esa fecha, terminará el convenio entre la UCR y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para la administración de estos EBAIS, por lo que todo el personal será cesado y la gran mayoría de ellos aún no cuentan con otra opción de trabajo.

APOYO DE SINDICATOS

En su décimo día de huelga, los trabajadores recibieron el apoyo de varias agrupaciones sindicales como la Centra Rerum Novarum, la Unión de Empleados de la Caja (UNDECA), la Asocación Nacional de Educadores (ANDE), la Asocación de Profesores de Segunda Enseñanza, entre otros.

Con estos grupos, los trabajadores protagonizaron una nueva manifestación en las afueras de la Rectoría de la UCR, donde reclamaron soluciones de trabajo para las personas que quedarán desempleadas en febrero.

Rosemary Gómez, comentó que al movimiento se han unido muchas organizaciones como el sindicato del Banco Popular, la Unión Médica, y SINTRAJAP, que ha estado dispuesto a paralizar los muelles del Caribe para apoyar esta causa.

“También se han hecho presentes los muchachos del movimiento estudiantil, en especial los estudiantes de medicina y farmacia, preocupados por el tema de los cupos clìnicos. Así que aunque entremos a negociar, creo que vamos a tener una presencia importante de estos grupos”, comentó Gómez.

La sindicalista adelantó además que las organizaciones se pronunciarán en conjunto contra la administración universitaria por las declaraciones en las que exigieron al movimiento sindical no entrometerse en los asuntos universitarios.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Pese a la disconformidad de los estudiantes por realizar este examen, la UCR obtuvo los mejores resultados en la prueba que realiza la CCSS

El 60,14% de los jóvenes que realizaron la Prueba de Aptitud Académica resultaron elegibles para realizar sus estudios en la Universidad de Costa Rica.

La Rectoría de la Universidad de Costa Rica y los trabajadores del Programa Integral de Atención en Salud (PAIS), abrirán este jueves la mesas

La Haya/Managua, 22 nov (dpa) - Nicaragua acatará plenamente las nuevas medidas cautelares dictadas hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en torno

Xiomara Castro, la esposa del presidente hondureño derrocado en 2009, Manuel Zelaya, busca la presidencia del país por el Partido Libertad y Refundación (Libre),

Se maltrata, entiéndase esto como una calificación suave, con estas referencias tanto a Sísifo como a Camus. En la mitología griega, Sísifo fue un

El expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, manifestó el 20 de noviembre en la Sinagoga de San José, su preocupación con lo que llamó 

El TEC firmó un contrato por cuatro años con el Conavi para el monitoreo, evaluación e inventario de los puentes nacionales por un monto
Semanario Universidad