Renuncia ministra de Ciencia y Tecnología

La ministra de Ciencia y Tecnología, Clotilde Fonseca, presentó su renuncia a la presidenta Laura Chinchilla, la cual se hará efectiva a partir de

La ministra de Ciencia y Tecnología, Clotilde Fonseca, presentó su renuncia a la presidenta Laura Chinchilla, la cual se hará efectiva a partir de hoy, según comunicó la Casa Presidencial.

Fonseca es la segunda dimisión que se produce en el Gobierno esta semana, tras la salida de la ministra de Deportes, Giselle Goyenaga.

Al igual que en el caso de Goyenaga, no se brindaron mayores detalles sobre el motivo de renuncia de Fonseca, quien solamente adujo “motivos personales” para dejar el cargo.

“La presidenta Chichilla aceptó la renuncia, reconoció la labor y los méritos de la ministra y lamentó su decisión de separarse del cargo. A la vez, destacó los logros obtenidos por la ministra Fonseca durante su gestión”, dice el comunicado oficial.

Fonseca entregó antes de irse, una copia del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, el cual destaca como uno de los principales logros de su gestión.

En un comunicado posterior, el gobierno anunció que el exrector del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Alejandro Cruz, se hará cargo del ministerio.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En el poder y en la enfermedadDavid Owen.Traducción de María Cóndor.Siruela. Madrid, 2010.514 páginas.Yo ya sabía que los artistas, escritores incluidos, mostraban una tendencia

El Cairo, (dpa) - El viernes 11 de febrero, día de la dimisión del presidente egipcio Hosni Mubarak después de casi 30 años en

Leonardo Mata, doctor en Salud Pública por la Universidad de Harvard, podría llenar muchos libros con las investigaciones que ha hecho y sus más

Organizaciones ambientalistas, de la sociedad civil y universitarias, presentaron hoy en la Universidad de Costa Rica (UCR) la campaña  Misión Humedales: Vida para [email protected],

Sobrevivió al nazismo, al stalinismo y al escepticismo. Su obra y su vida están atravesadas por algunos de los hechos más dolorosos del siglo

Actualmente, se discute en la Asamblea Legislativa una reforma fiscal que eufemísticamente se ha denominado “solidaria”; es decir, que se trata de ofrecer desde

Serias acusaciones,  que le retamos a probar, lanza el señor Habib Succar Guzmán, en artículo publicado en este Semanario el pasado 2 de febrero.

La confesión que realizó la procuradora general, Ana Lorena Brenes, respecto a que recibió llamadas de Óscar y Rodrigo Arias, alborotó el panal político
Semanario Universidad