Renuncia ministra de Ciencia y Tecnología

La ministra de Ciencia y Tecnología, Clotilde Fonseca, presentó su renuncia a la presidenta Laura Chinchilla, la cual se hará efectiva a partir de

La ministra de Ciencia y Tecnología, Clotilde Fonseca, presentó su renuncia a la presidenta Laura Chinchilla, la cual se hará efectiva a partir de hoy, según comunicó la Casa Presidencial.

Fonseca es la segunda dimisión que se produce en el Gobierno esta semana, tras la salida de la ministra de Deportes, Giselle Goyenaga.

Al igual que en el caso de Goyenaga, no se brindaron mayores detalles sobre el motivo de renuncia de Fonseca, quien solamente adujo “motivos personales” para dejar el cargo.

“La presidenta Chichilla aceptó la renuncia, reconoció la labor y los méritos de la ministra y lamentó su decisión de separarse del cargo. A la vez, destacó los logros obtenidos por la ministra Fonseca durante su gestión”, dice el comunicado oficial.

Fonseca entregó antes de irse, una copia del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, el cual destaca como uno de los principales logros de su gestión.

En un comunicado posterior, el gobierno anunció que el exrector del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Alejandro Cruz, se hará cargo del ministerio.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Premo Nacional de la Cultura en Música (cantante) y el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Música (composición) quedaron en la Universidad de

El Teatro Universitario de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la bailarina Elián López, de Danza Universitaria,

Una semana después de que el Dr. James Watson disertara en la Ciudad de la Investigación, Alberto Cortés, director del Consejo Universitario de la

El cementerio de PragaUmberto EconovelaTraducción de Helena Lozano.Lumen.608 páginas  Tomado de El Cultural

Uno querría hablar bien de la administración Chinchilla, pero qué va.Incurrió además en la novatada de creerse “dilecta” o “señalada” por Óscar e ingenuamente

Las “chanchadas” de la banda de pillos llamados políticos, me desaniman demasiado; pero más me preocupa la falta de coraje del costarricense, la candidez

En el poder y en la enfermedadDavid Owen.Traducción de María Cóndor.Siruela. Madrid, 2010.514 páginas.Yo ya sabía que los artistas, escritores incluidos, mostraban una tendencia

A pesar de que el país tiene escalas salariales relativamente altas, comparadas con los de la región, en la última década se han mantenido
Semanario Universidad