RSN reporta más de 2000 sismos durante el 2011 en Costa Rica

Durante el año 2011 en Costa Rica se registraron más de 2000 sismos, de los cuales 96 fueron reportados como sentidos por la población,

Durante el año 2011 en Costa Rica se registraron más de 2000 sismos, de los cuales 96 fueron reportados como sentidos por la población, según el informe que divulgó hoy la Red Sismológica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica.

De acuerdo con el reporte, la actividad del 2011 fue menor a la del 2010, año en que la población indicó haber sentido 111 eventos telúricos.

De los sismos sentidos el año anterior, 49 tuvieron magnitudes menores a los 4 grados, 34 magnitudes entre 4 y 4.9 grados, mientras que 13 sismos fueron de 5 o más grados.

“Los sismos de mayor magnitud en nuestro país en el 2011 tuvieron lugar en la región de Guanacaste y la zona sur, principalmente, pues en estas dos regiones se produjeron seis eventos mayores a 5.0 en cada una”, señaló la RSN

En el Valle Central, se produjo el sismo de mayor magnitud del 2011, que correspondió al movimiento de 6.0 grados, del 13 de mayo, con epicentro 5 kilómetros al sureste de Turrúcares.

Todos estos sismos, pese a ser de magnitud importante, no produjeron mayores daños.

De los eventos sentidos un 58.4 por ciento fueron sismos superficiales (con una profundidad de 20 kilómetros o menos) originados por fallas locales, mientras que la subducción de las placas tectónicas de Cocos bajo la placa Caribe y la microplaca Panamá, ocasionaron el restante 41.6 por ciento de los temblores.

En lo que respecta los volcanes, la RSN reporta como relevantes la actividad que se produjo en el volcán Rincón de la Vieja durante el mes de septiembre, así como la constante emanación de gases, material y ceniza en los volcanes Turrialba y Poás.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Varios de los humedales más importantes del país poseen recursos y personal muy limitados para su protección, y la mayoría aún no cuenta con

La presente, es la segunda de dos entregas. Algunas apreciaciones al respecto del surgimiento de la “clase media costarricense” e incógnitas acerca de su

Winkelman et al. en su trabajo “The Supernatural as Natural” nos parece indicar que el hombre primitivo emuló los rituales animales para establecer sus

Hace unos días atrás, cuatro o cinco delincuentes armados ingresaron a las instalaciones de la Dirección de Tránsito del Ministerio de Obras Públicas y

Un grupo comunal, liderado por el profesor universitario y escritor Adriano Corrales Arias, promueve una iniciativa para crear la Casa Cultural de San Pedro

Como un “hermoso reconocimiento al trabajo colectivo”, calificó Ana Xóchitl Alarcón, directora del Canal 15 de la Universidad de Costa Rica (UCR), la designación

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribió un préstamo por $65 millones con el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), para financiar proyectos

Durante el año 2011 en Costa Rica se registraron más de 2000 sismos, de los cuales 96 fueron reportados como sentidos por la población,
Semanario Universidad