RSN reporta más de 2000 sismos durante el 2011 en Costa Rica

Durante el año 2011 en Costa Rica se registraron más de 2000 sismos, de los cuales 96 fueron reportados como sentidos por la población,

Durante el año 2011 en Costa Rica se registraron más de 2000 sismos, de los cuales 96 fueron reportados como sentidos por la población, según el informe que divulgó hoy la Red Sismológica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica.

De acuerdo con el reporte, la actividad del 2011 fue menor a la del 2010, año en que la población indicó haber sentido 111 eventos telúricos.

De los sismos sentidos el año anterior, 49 tuvieron magnitudes menores a los 4 grados, 34 magnitudes entre 4 y 4.9 grados, mientras que 13 sismos fueron de 5 o más grados.

“Los sismos de mayor magnitud en nuestro país en el 2011 tuvieron lugar en la región de Guanacaste y la zona sur, principalmente, pues en estas dos regiones se produjeron seis eventos mayores a 5.0 en cada una”, señaló la RSN

En el Valle Central, se produjo el sismo de mayor magnitud del 2011, que correspondió al movimiento de 6.0 grados, del 13 de mayo, con epicentro 5 kilómetros al sureste de Turrúcares.

Todos estos sismos, pese a ser de magnitud importante, no produjeron mayores daños.

De los eventos sentidos un 58.4 por ciento fueron sismos superficiales (con una profundidad de 20 kilómetros o menos) originados por fallas locales, mientras que la subducción de las placas tectónicas de Cocos bajo la placa Caribe y la microplaca Panamá, ocasionaron el restante 41.6 por ciento de los temblores.

En lo que respecta los volcanes, la RSN reporta como relevantes la actividad que se produjo en el volcán Rincón de la Vieja durante el mes de septiembre, así como la constante emanación de gases, material y ceniza en los volcanes Turrialba y Poás.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

II parteLa posibilidad de que estudiantes puedan combinar formación provista por dos escuelas es una variante que requiere de reflexión institucional. Además de las

El Ministerio de Hacienda comunicó hoy que a partir de la próxima semana ofrecerá títulos de deuda interna con una tasa de interés ajustable

El historiador Iván Molina Jiménez publicó en los días finales de diciembre un texto denominado “Militantes de la memoria” (La Nación, 27-12-2011). Su lectura

Un día después de haber escrito la “Reflexión aciaga”, el martes 22 de noviembre, recibí grata llamada de Cecilia Jiménez, compañera del Comité de

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribió un préstamo por $65 millones con el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), para financiar proyectos

Costa Rica ha caído en un peligroso autoaislamiento respecto al resto de Centroamérica y esto le puede restar fuerza a la hora de solicitar

Antonio Corrales, Hazel González y Gustavo Hernández consideran que el Premio Nacional a Mejor Coreografía 2011, que se les otorgó por el montaje de

El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define inteligencia en los siguientes términos: f. “Capacidad de entender o comprender. | 2. Conocimiento, comprensión,
Semanario Universidad