¡Sí se pudo! ¡Costa Rica va para cuartos de final!

La selección de Costa Rica soportó la presión con 10 hombres en el campo, el cansancio, los tiempos extras y las malas decisiones arbitrales,

La selección de Costa Rica soportó la presión con 10 hombres en el campo, el cansancio, los tiempos extras y las malas decisiones arbitrales, para luego vencer en la definición por penales al equipo de Grecia.

Por primera vez, una selección mayor costarricense logra colarse entre las mejores ocho del mundo, y ahora disputará los cuartos de final ante la selección de Holanda, que dejó hoy en el camino a México.

El ambiente en el estadio Arena Pernambuco de Recife fue de locura para los ticos, cuando Michael Umaña anotó el gol que nos dio el histórico pase a los cuartos de final.

En la tribuna de prensa, los periodistas costarricenses brincamos y celebramos juntos esta victoria, luego de vivir largos minutos de alta tensión en los tiempos extra y los tiros de penal.

El próximo juego de Costa Rica en Brasil 2014 será próximo 5 de julio en Salvador de Bahía.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Posiblemente pocos brasileños hubiesen querido perderse la final del primer Mundial que organizaron en 1950, aunque luego la derrota de 2-1 ante Uruguay hiciera

En el libro Del estrecho dudoso a un Caribe invisible - Apuntes sobre arte centroamericano, se incluyen textos esenciales de Virginia Pérez-Ratton. (Foto: cortesía

La selección de Costa Rica y Grecia lograron un empate a un gol al término de los primeros 90 minutos en el partido de

El técnico de la selección de Uruguay, Óscar Tabárez, anunció hoy que presentará su renuncia a la Comisión de Estrategia de la FIFA, al

Hace poco más de un mes se inició una nueva etapa en la política costarricense, el bipartidismo llegaba a su fin, el nuevo partido

La inglesa Mary Wollstonecraft nació en 1797, estuvo casada con Percy Bysshe Shelley y debe su fama a la publicación de Frankenstein en 1817. La

Esos anacronismos se ponen de manifiesto en la discusión que ya dura algunas semanas, dentro de la que destacamos un artículo de Iván Villalobos(“Anticomunismo”

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) utilizó información que tiene 18 meses de antigüedad, para calcular el consumo promedio de datos que descargan los usuarios
Semanario Universidad