SALA IV: Informes de laboratorio de UCR pueden ser obligatorios para el MOPT

Un voto de la Sala IV emitido este jueves descartó vicios de inconstitucionalidad al proyecto de Ley que pretende hacer de acatamiento obligatorio los

Un voto de la Sala IV emitido este jueves descartó vicios de inconstitucionalidad al proyecto de Ley que pretende hacer de acatamiento obligatorio los informes técnicos  del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) para el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

La Sala IV consideró que no hay  ningún vicio ni de trámite ni de fondo. La decisión ahora se devuelve a la Asamblea Legislativa para que el proyecto sea aprobado en segundo debate.

“Seguiremos trabajando con toda la disposición con que lo hemos venido haciendo pero preferimos mantenernos con cautela hasta ver qué pasa en el segundo debate”, afirmó Gabriela Contreras, vocera del Lanamme de la Universidad de Costa Rica.

El proyecto, aprobado en primer debate el 25 de setiembre,  fue sometido a consulta a la Sala Constitucional a inicios de octubre por  diputados de la fracción del Partido Liberación Nacional, atendiendo una solicitud del Ministro Pedro Castro del MOPT, quien subrayó su oposición pues considera que existe un conflicto si se obliga a la institución a acatar los criterios de un laboratorio perteneciente a una universidad pública autónoma.

En medios de prensa han  circulado versiones de un eventual veto presidencial si el proyecto llegara a convertirse en Ley de la República, aunque el ministro de la Presidencia, Carlos Ricardo Benavides, manifestó que todavía es “prematuro e imprudente” hablar acerca de esa posibilidad.

El diputado socialcristiano, Walter Céspedes, impulsor de la iniciativa, había manifestado que la idea de la Ley es dotar al Lanamme para que supervise la calidad de los materiales y verifique el cumplimiento de los requisitos incluidos en las licitaciones.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El matemático de la Universidad de Oxford Inglaterra Marcus du Sautoy, en el documental El código secreto: predicción, revela una serie de patrones en

A partir del 6 de noviembre, el Semanario Universidad cederá de manera gratuita dos cuartos de página al mes a los partidos políticos que

Desconfían masivamente de los partidos políticos y del gobierno, sufren el mayor índice de desempleo del país  y son más de un tercio del

Pareciera que la publicidad a los candidatos se centra más en las repercusiones de sus actos que en los  diseños de sus campañas. Este

Roberto Fragomeno, director de la Escuela de Filosofía.Los filósofos Roberto Fragomeno, director de la Escuela de Filosofía, Alexánder Jiménez, director del Doctorado de Sociedad

Misión. Cumplir la carta sagrada establecida en el libro “sagrado” de nombre “Corán”, cuyo contenido, según  un señor de nombre Mahoma, se lo reveló

Justo Orozco: Los ataques que me han hecho más bien han redundado para bien. (Foto: Katya Alvarado)El diputado Justo Orozco Álvarez, candidato presidencial por

El equipo de balonmano de la Universidad Nacional fue superior de principio a fin en el torneo de balonmano y le puso el
Semanario Universidad