Sala Primera admite para estudio recursos de casación por caso Crucitas

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia admitió hoy para estudio varios de los recursos por las partes demandadas en el caso

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia admitió hoy para estudio varios de los recursos por las partes demandadas en el caso del proyecto minero en Las Crucitas.

Según el comunicado del Poder Judicial, el recurso de casación que planteó el Estado, por medio de la Procuraduría General de la Republica, fue admitido en su totalidad.

Del recurso presentado por la empresa Industrias Infinito se admitieron 9 de las 11 infracciones alegadas, de ASOCRUCITAS (Asociación de Empleados) se aceptaron dos de tres, mientras que del Sistema de Áreas de Conservación fueron acogidas cinco de las siete planteadas.

La presidenta de la Sala Primer, Anabelle León, explicó que da a las partes 15 días hábiles (a partir de la notificación) para referirse a los recursos planteados.

«Vencido este plazo la Sala Primera contará con 10 días para proceder al dictado de la sentencia.  Esto hace suponer entonces que, salvo que en esa audiencia de votación se presenten algunos factores que vengan a hacer que el plazo de prorrogue, se podría presumir que para la primera quincena de diciembre, el asunto de Crucitas estaría resuelto», afirmó León.

El tribunal rechazó los reclamos procesales que presentaron las personas de apellidos Espinoza Valverde, Murillo Marchena, Castro Muñoz, Cavallini Chinchilla, Arredondo Li y Rudín Arias, por considerase que no tenían legitimación para recurrir.

También se rechazaron los recursos que presentó el Instituto Latinoamericano de Derechos Humanos y Paz Social, por falta de legitimación.

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En el elevado Reino del Conocimiento ha ocurrido un inesperado acontecimiento. La Reina, que hacía meses  parecía dormitar mientras sus libros de Historia lograba

Luis Alberto Monge: Fundación Arias usó política exterior de su fundador para gestionar contribuciones (Foto: archivo).Los diputados Manrique Oviedo, del Partido Acción Ciudadana (PAC),

Con el lema “El seguro social, una conquista de 70 años que defenderemos hasta lo imposible” el II Encuentro Nacional de Rescate de la

Es importante reconocer el esfuerzo que hacen miembros de la comunidad universitaria por informarse, cuestionar y aportar en el proceso de desarrollo institucional. En

Los partidos “Progre” y  “Convergencia” se enfrentarán por segunda vez para disputarse el directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa

“L’ánima sola de Chico Muñoz” se presentará nuevamente en el renovado Teatro Municipal de Alajuela. Su estreno fue en 1985, y en los años

Es sumamente grave lo que ocurre en la UCR. La administración, encabezada por la rectora Yamileth González, viene profundizando un alarmante curso autoritario. El

La exención de impuestos a las empresas en régimen de zona franca ha dejado menos beneficios de los que esperaba el Gobierno, según un
Semanario Universidad