Sala Primera ratifica anulación de permisos para Crucitas

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer hoy su decisión respecto a los recursos de casación presentados en el

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer hoy su decisión respecto a los recursos de casación presentados en el caso de la mina Crucitas, la cual ratifica la anulación de la concesión que se había otorgado a la empresa Industrias Infinito S.A.

Los magistrados decidieron rechazar los recursos de casación presentados contra la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo presentados por la empresa minera y su asociación Solidarista, el Estado por medio de la Procuraduría General de la República, el Sistema de Áreas de Conservación y otros involucrados en este caso.

De esta forma queda en firme lo dispuesto por el Tribunal Contencioso Administrativo respecto a anular las resoluciones de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), por medio de las cuales se otorgó la viabilidad ambiental y se aprobó la modificación del proyecto.

También son nulas la concesión otorgada por el Ministerio de Ambiente, la autorización en el cambio de uso de suelo, y el decreto que declaró de interés público y conveniencia nacional el proyecto, firmado por el expresidente Óscar Arias y su ministro de Ambiente, Roberto Dobles.

La sentencia ordena que el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET) inicie procedimientos administrativos contra Eduardo Murillo (SETENA), José Francisco Castro (director de Geología y Minas) y Cynthia Cavallini (directora del Registro Minero).

También se pide al Ministerio Público que inicie la investigación a fin de determinar si procede seguir causa penal al expresidente Arias y a Roberto Dobles, así como a la exsecretaria general de la SETENA, Sonia Espinoza.

Eduardo Murillo, José Francisco Castro y Cynthia Cavallini también serán indagados, además de la regente ambiental Sandra Arredondo y el gerente general de Industrias Infinito, Arnoldo Rudín.

Además se condena a la parte demandada a pagar las costas del proceso y a reparar el daño ambiental causado en la zona del proyecto.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La filtración del borrador de sentencia en el caso de la mina Crucitas no solo sacudió las aguas del Poder Judicial sino que genera

Lo que he de contar me pasó el 16 de noviembre de 2011.Me atendió una agradable  voz femenina. Embajada británica, buenos días… -Buenos días

Las instituciones europeas crujen en medio de una crisis que parece no tener fin, bajo el peso de una deuda impagable y de grandes

La aplicación de políticas preventivas y posibilitadoras, como el juego, la recreación y la representación positiva de los niños en medios, son vitales para

El personalismo político es una forma reduccionista de entender la política. Los militantes de un partido político están allí no por sus principios ideológicos,

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer hoy su decisión respecto a los recursos de casación presentados en el

El destino de un país puede considerarse como el encadenamiento de un  sistema de sucesos y de las decisiones internas que llevan a un

El discuro de distribución de riqueza carece de sustento si no se crean y administran correctamente los fondos del Estado. Hay 37 mil personas
Semanario Universidad