Sala revisará constitucionalidad en nombramiento de Melvin Jiménez

La Sala Constitucional admitió este martes para su estudio el recurso de amparo presentado contra el nombramiento del ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez,

La Sala Constitucional admitió este martes para su estudio el recurso de amparo presentado contra el nombramiento del ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, por su condición de obispo de la Iglesia Luterana.

“El recurrente, una persona de apellido Orozco, alega que la designación infringe la condición establecida en el artículo 142 inciso 3) de la Constitución, que pide a las personas jerarcas de los ministerios del Poder Ejecutivo pertenecer al estado seglar”, señala el comunicado de la Sala Constitucional.

En el recurso se alega que Jiménez no cumple con la condición de “seglar” al ser obispo luterano, por lo que solicita que se anule su nombramiento.

El recurso se tramita bajo el expediente número 14-004905-0007-CO, pero su estudio no afecta o interrumpe las funciones actuales que desempeña Jiménez.

“Tal y como lo establece la legislación una vez que se reciba el informe del Presidente de la República, los magistrados y magistrada integrantes de la Sala analizarán el fondo del caso para posteriormente dictar la resolución definitiva”, concluye el comunicado.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La atracción de inversión extranjera –en especial corporaciones transnacionales de alta tecnología– es seguramente el rasgo central de la estrategia económica seguida por el país, ...

El jerarca del Ministerio de Seguridad Pública, Celso Gamboa, aseguró este lunes a UNIVERSIDAD que una de las prioridades de su gestión será traspasar

Manifestantes de colectivos lésbicos, gay, transexuales y bisexuales y del Nuevo Partido Socialista gritan consignas y cantan afuera del auditorio de la Facultad de

El hundimiento en la vía de Circunvalación provocó una emergencia en las carreteras, que se extendió por más de 9 meses. (Foto: Archivo)Cartera

Todo es reciclable: las láminas, la fuente de poder, las prensas y hasta el recipiente. Sin embargo, el resultado final es una

“La infraestructura no es un fin en sí misma, es un medio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, bajo esta afirmación es ...

La viceministra designada de Infraestructura y Concesiones, Ana Luisa Elizondo, desistió de asumir el puesto para el que la asignó el presidente Luis Guillermo

Caja deja el reto de la sostenibilidad financiera a largo plazo.Relación entre Ministerio de Salud y CCSS pudo ser más estrecha, afirman expertos.“El paciente
Semanario Universidad