Sala revisará constitucionalidad en nombramiento de Melvin Jiménez

La Sala Constitucional admitió este martes para su estudio el recurso de amparo presentado contra el nombramiento del ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez,

La Sala Constitucional admitió este martes para su estudio el recurso de amparo presentado contra el nombramiento del ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, por su condición de obispo de la Iglesia Luterana.

“El recurrente, una persona de apellido Orozco, alega que la designación infringe la condición establecida en el artículo 142 inciso 3) de la Constitución, que pide a las personas jerarcas de los ministerios del Poder Ejecutivo pertenecer al estado seglar”, señala el comunicado de la Sala Constitucional.

En el recurso se alega que Jiménez no cumple con la condición de “seglar” al ser obispo luterano, por lo que solicita que se anule su nombramiento.

El recurso se tramita bajo el expediente número 14-004905-0007-CO, pero su estudio no afecta o interrumpe las funciones actuales que desempeña Jiménez.

“Tal y como lo establece la legislación una vez que se reciba el informe del Presidente de la República, los magistrados y magistrada integrantes de la Sala analizarán el fondo del caso para posteriormente dictar la resolución definitiva”, concluye el comunicado.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Una mayor presencia de policía en las calles es parte de los cambios en seguridad que introdujo el Gobierno en los últimos años. (Foto:

Caja deja el reto de la sostenibilidad financiera a largo plazo.Relación entre Ministerio de Salud y CCSS pudo ser más estrecha, afirman expertos.“El paciente

El actual Gobierno dejó disponible un fondo de $35 millones que será ejecutado por la próxima administración. (Foto: archivo)Gestión del Micitt, con pocos recursos,

Reforma Institucional. Es necesaria una reforma que incluya la reorganización del MOPT, fortalecer su papel de “rectoría” para todo el sector transporte, tanto público

Los nuevos maestros especialistas en lengua y cultura cabécar provienen de las comunidades de Chirripó, Ujarrás de Buenos Aires, Puntarenas y del Valle de

Manifestantes de colectivos lésbicos, gay, transexuales y bisexuales y del Nuevo Partido Socialista gritan consignas y cantan afuera del auditorio de la Facultad de

William Corrales, por su experiencia, estabilizó el Midepor, que ahora en este gobierno, de entrada, vuelve a perder relevancia.Con los interinos, el Midepor

La ceremonia del traspaso de poder ha previsto todos los detalles pero el flamante presidente Luis Guillermo Solís anunció que romperá el protocolo para
Semanario Universidad