“Sele” femenina se queda sin entrenador

A falta de cinco meses exactos para el inicio del Mundial Canadá 2015, la selección nacional de fútbol femenino pierde a su director técnico,

A falta de cinco meses exactos para el inicio del Mundial Canadá 2015, la selección nacional de fútbol femenino pierde a su director técnico, Carlos Gabaret Avedissián.

El uruguayo dimitió esta mañana en las instalaciones del Proyecto Gol alegando razones personales y familiares, debido a que su familia está en Puerto Rico. De paso, asumirá las selecciones de fútbol de ambos sexos en ese país caribeño.

En un comunicado emitido por la Federación Costarricense de Fútbol, los miembros del Comité Ejecutivo se tomarán cerca de 15 días para elegir a la nueva persona que se encargará del equipo, mientras tanto se designará de manera interina a la entrenadora de la infantil femenina, Amelia Valverde, para dirigir los primeros entrenamientos del 2015, programados para el 12 de enero.

Antes de irse, Avedissián fue enfático en descartar que su salida obedeciese a roces con alguno de los federativos. “No quiero que se diga que me voy por problemas en la Federación, siempre me he sentido orgulloso de pertenecer a esta familia que durante mucho tiempo me brindó grandes oportunidades. La premura de las cosas se da porque la decisión de aceptar la oferta laboral en Puerto Rico se dio en diciembre y soy de la mentalidad de que lo más sano es renunciar e irse inmediatamente”, explicó en declaraciones brindadas al departamento de prensa de la Federación.

Por su parte los federativos y algunas de las jugadoras reaccionaron sorprendidos ante la noticia. Uno de ellos es Rafael Vargas, el secretario general, quien admitió las tesis esgrimidas por Avedissián. “He de confesar que nos sorprendió la determinación de don Carlos, pero en su carta de renuncia alega tener mejores condiciones laborales”.

Sin embargo la capitana del equipo, Shirley Cruz, aseguró desde París que ya conocía esta posibilidad, por lo que ahora espera que se consigan fogueos con equipos de primer nivel y que la nueva persona encargada de tomar las riendas del equipo sea conocedora del medio y no el primer seleccionador o seleccionadora que se le venga a la mente a los federativos.  “Es difícil trabajar en el medio del fútbol femenino por las condiciones así que respeto su decisión y ahora solo nos quedara esperar quién será el nuevo entrenador para adaptarse lo más rápido posible a las nuevas ideas que tendrá el nuevo entrenador”, explicó

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Intocable” califica a quien no se le debe sugerir, sentenciar, corregir o reprender.Pues bien, de hace unos dos años a esta fecha, con énfasis

El Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas ha enfrentado durante 2014 un incremento inusual de pacientes afectados por la bacteria intrahospitalaria Clostridium difficile, que autoridades

Hoy, Ayotzinapa no es una diminuta e ignorada comunidad empobrecida situada en algún lugar del territorio del estado de Guerrero, en la República Mexicana.

2

La presidenta en ejercicio, Ana Helena Chacón, confirmó la muerte de tres personas y el rescate de la totalidad de los ocupantes del catamarán

De acuerdo con el vigésimo informe del Estado de la Nación, bastaría con cumplir tres premisas para reducir la pobreza: el pago de salarios

Maiduguri (Nigeria), 10 ene (dpa) - Al menos 20 personas murieron hoy en un ataque suicida en un concurrido mercado en Maidugiri, en el

Hace muchos años en la ciudad de Heredia vivía un señor bueno y humilde, pero que sufría cierto desorden mental con una singular obsesión
Semanario Universidad