Semana de la comunicación puso a correr a productores audiovisuales durante 48 horas

La Unocinco, o la semana de la comunicación de la UCR, puso a correr a más de un estudiante de  Comunicación, principalmente a aquellos

La Unocinco, o la semana de la comunicación de la UCR, puso a correr a más de un estudiante de  Comunicación, principalmente a aquellos interesados en el área de la producción audiovisual.

Esto se debió al concurso de ‘Las 48 horas’, una nueva iniciativa planteada por la organización de La Unocinco. En este concurso los equipos inscritos contaron con tan sólo 48 horas para  realizar un cortometraje de principio a fin, incluyendo guionización, grabación y edición.

En este caso el tiempo asignado fue del sábado 14 de setiembre a las 12:25 pm, hora en la que se reveló la premisa con la que los equipos debían desarrollar su cortometraje,  hasta  las 12:25 pm del lunes 16, hora en la que los cortometrajes debían ser entregados en la Asociación de Estudiantes de Comunicación.

Los cortometrajes desarrollados durante este concurso se exhibieron en una muestra este viernes 20, en el auditorio de la Facultad de Derecho a las 7:00 pm. Durante esta misma muestra se revelará cuál de los cortos ganó oficialmente el concurso.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) le adelantó cerca de ¢1.000 millones a la Constructora H. Solís para que comprara el cemento que se

Un quintal de frijol de China o Nicaragua cuesta unos  ¢16.000, mientras que uno producido en Costa Rica llega a  ¢34.000, lo cual pone

El historiador Juan R. Quesada, al argumentar en contra de que se cambie la fecha del 15 de septiembre, por la real del 29

Mélida Solís está en el centro de uno de los mayores consorcios de construcción de carreteras del país. Es hija del fundador de Constructora

José Pablo Hernández (VozUCR) Colaboración de Valeria MirandaLa presidenta y la vicepresidenta electoral del Tribunal Electoral Estudiantil Universitario (TEEU), Karol Barboza y Zaynab González

Las redes de investigación premiadas con financiamiento trabajan diversos temas, entre estos enfermedades en humanos y animales, conservación de especies e investigación social (foto

Es realmente envidiable cómo Costa Rica ha alcanzado tal distribución de energía instalada y generada, en términos del gran porcentaje clasificado como energía renovable.

Según la encuesta del CIEP, está claro que al costarricense lo embarga una percepción pesimista sobre el rumbo del país, el desempeño del Gobierno
Semanario Universidad