SINDEU planea protestas por concesión de EBAIS a universidad privada

 El posible despido de 400 funcionarios de los EBAIS, que hasta ahora han sido administrados por la Universidad de Costa Rica, es el motivo

 

El posible despido de 400 funcionarios de los EBAIS, que hasta ahora han sido administrados por la Universidad de Costa Rica, es el motivo de varias protestas que el  Sindicato de Empleados de la UCR (SINDEU) prepara y que comenzarán el próximo miércoles.

El 4 de setiembre a las 2:00 p.m. se efectuará una concentración en el auditorio de la Ciudad de la Investigación. Además habrá una manifestación frente a la Rectoría al concluir la reunión entre parte del personal del EBAIS y la Universidad, donde se les anunciará el despido.

Además, el jueves 19 de setiembre se efectuará un foro-debate para discutir el despido y la concesión, al que asistirán el rector de la UCR, Henning Jensen, la presidenta de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Ileana Balmaceda, así como representantes de la Federación de Estudiantes de la UCR, del Consejo Universitario y del SINDEU.

La CCSS decidió el pasado 29 de agosto concesionar a la Universidad Iberoamericana (UNIBE) los 45 Equipos Básicos de Atención en Salud (EBAIS) de Montes de Oca, Curridabat y los distritos de Concepción, San Juan y San Diego de La Unión.  Todavía se desconoce si la institución privada recontratará a los funcionarios de la UCR que hasta ahora han trabajo en los Ebais implicados.

El SINDEU exige a la universidad y a la CCSS una toma de responsabilidad más completa hacia los empleados despedidos, donde se les ofrezcan otras oportunidades u opciones de estabilidad laboral.

La Secretaria General del SINDEU, Rosemary González,  defendió la labor de los trabajadores de los EBAIS en los tres cantones: «No estamos de acuerdo que se cesen a los 400 trabajadores cuando la crisis de este programa es parte responsable de la administración de la Universidad, queremos trabajo para la gente»

Para el SINDEU lo ocurrido «es una mancha negra para la Universidad” al implicar “el despido masivo más grande en su historia».

Además de medidas legales SINDEU organizará junto a otros miembros del movimiento sindical, como la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA), manifestaciones y paros en oposición a la concesión de los servicios de salud pública.

La UCR había acordado extender su operación de los EBAIS hasta el 14 de febrero de 2014 y se comprometió a continuar los proyectos de acción social en esas comunidades, pero ahora fuera de los centros de salud.

La UCR decidió dejar de administrar los EBAIS debido a que significaba para la institución un déficit anual cercano a los 5.000 millones de colones, que la CCSS no estuba dispuesta a reconocer.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“No son necesarias”. Estas fueron las primeras palabras que escuché acerca del tema. “De nada sirven”, escuché a otros decir a mis espaldas. Pero

“Apariencias”, de Felipe Ramírez, es una de las obras que integran la muestra. (Foto: cortesía de Xavier Villafranca)Desde el 27 de agosto se expone

China, comunista férrea y capitalista insigne, entre el año 2000 y 2013 d.C. es la mayor fábrica del mundo. Ahí se hace casi de

Más de 200 ponencias fueron presentadas en el Primer Congreso Centroamericano de Comunicación, donde los estudiantes de comunicación del istmo tuvieron una destacada participación.El

Además de la oferta de libros de editoriales extranjeras, los libreros nacionales también pusieron a disposición del público una amplia oferta de autores costarricenses.La

Cuatro médicos y el diputado del PAC, Manrique Oviedo, presentaron este martes sus objeciones al proyecto de la Ley Reguladora de Investigaciones Biomédicas.En una

“Antes que me hubiera apasionado por mujer alguna, jugué mi corazón al azar y me lo ganó la violencia”. José Eustasio Rivera, “La Vorágine”Con

Para desalentar el pensamiento original, algunos individuos declaran que toda verdad es relati­va, subje­tiva, casi un asunto de gustos. Pero, como probó Aristóteles, quien
Semanario Universidad