Solís advierte que será implacable contra corruptos

En su primer día como presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, advirtió que en su gobierno será «impacable» contra aquellas personas o

En su primer día como presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, advirtió que en su gobierno será «impacable» contra aquellas personas o funcionarios que incurran en actos de corrupción, y dijo que el combate a ese flagelo será una de las primeras acciones de la gestión que iniciará el 8 de mayo.

«No puedo comentar las medidas porque van a ser contundentes», «no nos vamos andar por las ramas, ya lo verán», dijo Solís en su primera rueda de prensa, tras arrasar en la segunda vuelta electoral efectuada el domingo.

Sin embargo, aclaró que su gobierno no se propone lanzar una «cacería de brujas» contra los opositores, sino que «pedirá cuentas y también las rendirá».

El próximo gobernante costarricense dijo estar empeñado en establecer una nueva «cultura política» en Costa Rica, para dejar atrás vicios del pasado.

Insistió en que adoptará las medidas necesarias para rebajar el precio de la electricidad, cuyo elevado costo es motivo de quejas de la ciudadanía y del sector empresarial e industrial.

En materia de política exterior, explicó que el propósito de su administración es fortalecer las relaciones con todos los países con los que Costa Rica mantiene nexos diplomáticos, sin distinción de ninguna clase.

En el caso de Nicaragua, dijo que buscará fortalecer las relaciones bilaterales, pues son dos estados en los que no cabe una «causal de divorcio».

Sin embargo, reiteró que será el único países de Centroamérica que no visitará en la tercera semana de abril para invitar a sus mandatarios al traspaso de gobierno, por considerar que el presidente Daniel Ortega ha «irrespetado» la soberanía costarricense.

Ambos países discuten en la Corte de la Haya dos diferendos limítrofes, que mantienen en bajo nivel sus relaciones. Solís dijo, o obstante, que invitará por los canales diplomáticos a Ortega, para que asista a su toma de posesión el 8 de mayo.

El presidente electo informó que recibió llamadas de felicitación del mandatario guatemalteco Otto Pérez Medina y del mandatario electo en el Salvador, Álvaro Sanchez Cerén, así como del canciller ecuatoriano, en nombre del presidente Rafael Correa.

Por otro lado, la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) felicitó a Solís y destacó el clima de  normalidad y orden con que se celebró la ronda del domingo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las primeras horas de la segunda ronda electoral para definir al próximo presidente del país se caracterizaron por escasa participación en las urnas y

Actualmente existe la intención de crear un aeropuerto internacional en la Zona Sur de Costa Rica, específicamente en Fincas 9 y Finca 10 de

Buena parte del efecto positivo que tiene el gasto social en los sectores más pobres de la población costarricense, se pierde debido a la

El ex candidato presidencial del partido Frente Amplio pidió a la nueva administración parar “la robadera y gobernar para los más pobres”. Fotografía: Geannina

Ocho años no le bastaron al actual ministro de Educación, Leonardo Garnier, para resolver los grandes problemas del sector, así lo confirman representantes de

La Licenciatura en Microbiología y Química Clínica recibió el 26 de marzo el título de reacreditación que otorga el Sistema Nacional de Acreditación de la

La Universidad de Costa Rica dejó todo en el dojo de la UNED y arrasó en el karate-do. También ha logrado salir avante en

2
Semanario Universidad