A 14 horas de haber ganado la primera ronda de la elección presidencial costarricense, Luis Guillermo Solís, anunció en conferencia de prensa este lunes que privilegiará el diálogo con sectores sociales a las conversaciones con partidos políticos. Esta será su estrategia, de cara a la segunda ronda electoral que se celebrará el próximo 6 de abril.
Según el último corte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con el 89% de las mesas escrutadas, Solís obtuvo el 30,95% de los votos, por lo que deberá enfrentar en una segunda ronda al aspirante del Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, quien alcanzó el 29,59%.
El candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC) se comprometió a mantener la transparencia en todo el periodo de negociaciones que comenzará en la segunda etapa.
“No habrá negociaciones secretas, no habrá transacciones entre puestos y apoyo político. No se transarán puestos”, afirmó
Solís aclaró que este será “un diálogo con Costa Rica entera”, y aseguró que no tiene prevista la construcción “alianzas cupulares” con la dirigencia de otros partidos, pues considera que las afinidades se deben construir alrededor de propuestas y proyectos específicos, y no por generalidades.
El candidato del PAC señaló que los partidos son una extensión limitada de la comunidad nacional: “los partidos son importantes pero son muy limitados en su extensión en la sociedad, por eso vamos a dialogar con los gremios, los sectores y toda Costa Rica”, recalcó.
TRES COMPROMISOS
El candidato expresó que hará énfasis en tres compromisos fundamentales en esta segunda etapa de la campaña: la prosperidad y el crecimiento económico, la distribución de la riqueza y el uso eficiente de los recursos públicos.
Para ello adelantó que su equipo quedará conformado en una coordinación económica a cargo del candidato a la primera vicepresidencia, el economista Helio Fallas; y el trabajo del área social será coordinado por la candidata a la segunda vicepresidencia, la exviceministra y exdiputada Ana Helena Chacón.
Solís se asignó a sí mismo la coordinación del área internacional, en dónde destacó el papel de Costa Rica en la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) y la atracción de inversiones.
Entre hoy y mañana, Solís se reunirá con su comando de campaña para discutir su propuesta de trabajo para la campaña de cara a la segunda ronda electoral. Luego tomará dos días de descanso en el país, pero fuera de San José.
“Durante el fin de semana, -adelantó- el plan para la segunda etapa de campaña, estará listo”, comentó.
Hasta el momento el candidato del Partido Liberación Nacional, Johnny Araya, no ha dado declaraciones a la prensa, y su encargado de prensa, Fernando Fernández, adelantó que este lunes ofrecerá una conferencia de prensa a las 5 de la tarde en un lugar por definir.