Tabaré Vázquez y Lacalle Pou irán a segunda vuelta en Uruguay

Montevideo, 26 oct (dpa) – Las primeras cifras a boca de urna difundidas luego de que Uruguay celebrara elecciones presidenciales indican que Tabaré Vázquez, del Frente Amplio (FA), y Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), deberán disputarse la presidencia en segunda vuelta, luego de que ninguno lograra hoy la mayoría absoluta. Las cifras apuntan entre […]

Montevideo, 26 oct (dpa) – Las primeras cifras a boca de urna difundidas luego de que Uruguay celebrara elecciones presidenciales indican que Tabaré Vázquez, del Frente Amplio (FA), y Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), deberán disputarse la presidencia en segunda vuelta, luego de que ninguno lograra hoy la mayoría absoluta.

Las cifras apuntan entre un 43 y el 46 por ciento de los votos para Vázquez, seguido por Lacalle Pou con entre un 31 y 34 por ciento. De confirmarse esta tendencia, proyectada por consultoras privadas, ambos deberán medirse el 30 de noviembre en balotaje.

La Corte Electoral prevé comenzar a divulgar datos del escrutinio primario oficial antes de la medianoche local y se espera que los candidatos dirijan mensajes a la ciudadanía esta misma noche.

Según la consultora Cifra, Vázquez recogió el 46 por ciento de los votos, Lacalle Pou el 32 por ciento, y Pedro Bordaberry, el postulante del Partido Colorado, el 13 por ciento de los sufragios.

La consultora Equipos le dio el 44,9 por ciento a Vázquez, el 33,1 a Lacalle Pou y el 14,2 a Bordaberry.

De acuerdo con la proyección de la consultora Factum, Vázquez obtuvo el 46 por ciento de los votos, Lacalle Pou el 31 por ciento y Bordaberry entre el 13 y 14 por ciento.

Esas encuestadoras le asignaron cerca del tres por ciento al Partido Independiente, que postula a la presidencia a Pablo Mieres.

Vázquez, oncólogo de 74 años, fue entre 2005 y 2010 el primer presidente de izquierda de Uruguay. Su fuerza política, la coalición FA, sigue en el poder con el ex guerrillero «tupamaro» José Mujica como mandatario hasta el 1 de marzo de 2015.

Lacalle Pou, abogado y diputado de 41 años, es hijo del ex presidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995) y pertenece al histórico PN, de centroderecha.

Los 2,6 millones de habilitados para sufragar debían elegir además este domingo a sus representantes en el Parlamento. El resultado proyectado por las encuestadoras anticipa que ningún partido tendrá una mayoría de los escaños, que son 31 en el Senado y 99 en Diputados.

Con cerca del uno por ciento de los votos según las encuestadoras, el minoritario Asamblea Popular, de corriente de izquierda, podría acceder a una banca en Diputados. También está cerca de lograr un escaño el Partido Ecologista Radical Intransigente.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Dra. Lela Taliashvili es directora del Cinespa y coordinadora del Planetario de San José, de la UCR. Natal de la República de Georgia,

Frente a la biblioteca Carlos Monge Alfaro se encuentra el mural “Despertar”, el primero que realiza el artista Juan Luis Rodríguez, exprofesor del Taller

Como parte de las invitaciones que le hacen a la Oficina Jurídica, la subdirectora de este órgano me propuso participar en una conferencia que

Desde 1961, los costarricenses eligen a 57 diputados para que sean su voz ante el resto del país. Antes de hacerlo, cualquier ciudadano preocupado

Manuel Formoso Herrera asumió como primer director de UNIVERSIDAD en 1970 y renunció a mediados de 1972, al no aceptar presiones de las autoridades

Funcionarios de la Vicerrectoría de Acción Social van los fines de semana a distintos colegios. En el CTP de Nicoya, imparten talleres sobre nuevas

Vargas fue vicepresidente y presidente de la Asociación de Estudiantes de Administración Pública. (Foto: Cuenta de Facebook Alternativa).Tras un año ausente de las elecciones

Marcela Brenes Camacho estudia Educación Especial en la UCR y ha participado en el desarrollo y en las pruebas de los equipos de Neurobotics,
Semanario Universidad