Teatro sí recibirá los Premios Nacionales 2013

Luego de buscar una solución al no otorgamiento de los Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría  de Teatro 2013, el Ministerio de Cultura y Juventud

Luego de buscar una solución al no otorgamiento de los Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría  de Teatro 2013, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y las representantes del jurado en la categoría respectiva, anunciaron este viernes que acordaron trabajar para dar el fallo en las próximas semanas.

El Ministerio conformó un nuevo jurado al mantener a la miembro del Colegio de Periodistas (Colper), Patricia González Villalobos, y nombrar una nueva representante del MCJ, Dora Cerdas Bokhan, quien, según asegura el MCJ, cuenta con amplio conocimiento de la oferta teatral  del año pasado.

 De acuerdo con un comunicado de prensa del MCJ, Manuel Obregón, ministro de Cultura y Juventud e Irene Morales, viceministra de Juventud, se sentían satisfechos de haber encontrado una solución temporal al problema, que dará como resultado que el jurado dé su veredicto en un plazo razonable y que se puedan entregar los premios en la ceremonia oficial en abril.

En la comunicación ministerial, los jerarcas agregaron que “para el MCJ  es una enorme alegría que el jurado haya  podido conformarse por el significado que tienen estos premios para el gremio”.

La noticia de la no designación de los premios para teatro y artes plásticas, el lunes por la mañana, no fue bienvenida por los gremios aludidos y de inmediato se expresaron en contra de la situación.

Ante el nuevo panorama, Roxana Ávila,  directora, actriz y fundadora del Teatro Abya Ayala –ganador del Premio Nacional al mejor grupo en el 2012−, manifestó que “es un parche, una curita. Yo me sigo sintiendo insultada por no habérsele entregado los premios al sector”. 

Para la artista, “es prácticamente imposible para el jurado haber visto todos los estrenos y, además, si fueron en calidad de público común y corriente, la forma en la que vieron las obras no es la requerida”.

 Una de las causas de la ausencia de estos reconocimientos fue que la Asociación de Autores de Obras Literarias, Artísticas y Científicas –la cual de acuerdo a la Ley de Premios Nacionales aporta uno de los integrantes de las comisiones de Teatro y Artes Plásticas− está extinta desde hace varios años y los jurados correspondientes no estuvieron de acuerdo en asumir la responsabilidad sin esa persona.

Además, Irene Morales, viceministra de Juventud, explicó que si la nueva Ley de Premios Nacionales hubiera sido aprobada el año pasado, el contexto sería otro, pues el inconveniente en relación con los jurados estaría resuelto, ya que la Asociación de Autores no integra las comisiones involucradas en la nueva propuesta.

Los galardones no otorgados en primera instancia correspondían al área de teatro en las categorías de mejor actriz protagónica, mejor actor protagónico, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto, mejor director, mejor escenografía y mejor grupo teatral.

Aun cuando los reconocimientos al quehacer teatral serán anunciados,  aquellos para el área de artes plásticas siguen si ser concedidos en las categorías de pintura, escultura, dibujo, caricatura, grabado y arquitectura.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ottón Solís, fundador del PAC y diputado electo por la provincia de San José, avizora una gran diversidad en la próxima Asamblea Legislativa que

Tengo el privilegio de vivir entre apóstoles, tres varones, Santiago de 9 años, Matías de 6 años y Felipe de apenas 4 meses,  que

Resistencias se proyectará en el Teatro Laurence Olivier, el 6 de febrero a las 7 p.m. La entrada es gratuita. (Foto cortesía Ditsö)Un documental

Un personaje de ficción que parece cobró vida real en algún instante. Reactualizado vulgarmente, pero insuperable. La vulgaridad de las actualizaciones es tan fuerte

El licenciado Mariano Barrantes, director del Centro de Atención Institucional de San José, o cárcel de San Sebastián, recibe a la misión de la

Sócrates y los gatos (2003) es una pieza teatral póstuma de la escritora Elena Garro, una de las dramaturgas más originales e importantes de

(Foto: Katya Alvarado)Pese al porcentaje ínfimo obtenido en el conteo preliminar de votos en las elecciones del pasado domingo, tres partidos evangélicos lograron una

El Partido Acción Ciudadana (PAC) y Liberación Nacional (PLN) se enfrentarán en una segunda ronda electoral el próximo 6 de abril, para definir cuál
Semanario Universidad