Teatro y Artes Plásticas no reciben los Premios Nacionales 2013

Debido a la ausencia de un jurado en las ternas de los Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría en Teatro y Artes Plásticas, los artistas

Debido a la ausencia de un jurado en las ternas de los Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría en Teatro y Artes Plásticas, los artistas de estas áreas no recibirán los galardones correspondientes a su labor en el 2013.

Así lo anunció el Ministro de Cultura y Juventud, Manuel Obregón, esta mañana en conferencia de prensa.  “Estamos ante una situación que no es deseable ni para el sector ni para el Ministerio ni para el país, pero que adelantamos en la rueda de prensa que realizamos en la Asamblea Legislativa en diciembre”.

Según Obregón, en ese momento se dieron cuenta que se corría el peligro de que esos premios no se entregarían si no se lograba una respuesta legal a la conformación de los jurados de esas ramas.

Lo que afectó estos reconocimientos es que la Asociación de Autores de Obras Literarias, Artísticas y Científicas, que aporta uno de los integrantes, funciona hace varios años de forma ilegal, pues su personería jurídica no está vigente a consecuencia de que nadie la inscribió cuando se cambió de junta directiva en el  2004.

“Logramos una solución extraordinaria a última hora pero los miembros no habían tenido tiempo de ver las obras y por lo tanto no se otorgaron”, explicó el jerarca.

“Nosotros solicitamos una autorización para nombrar las personas faltantes y  de esta manera actuar, pero cuando nos la dieron era demasiado tarde”, argumentó Obregón.

Los galardones no otorgados corresponde al área de teatro en las categorías de mejor actriz protagónica, mejor actor protagónico, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto, mejor director, mejor escenografía y mejor grupo teatral.

Tampoco fueron concedidos las distinciones en la rama de Artes Plásticas en las categorías de pintura, escultura, dibujo, caricatura, grabado y arquitectura.

 

Premios Nacionales 2013

A continuación la lista de los Premios Nacionales correspondientes al 2013:

Premio Pío Víquez de Periodismo: Marcelo Castro

Premio Joaquín García Monge de Periodismo Cultural: Programa Punto y Coma de la Universidad Estatal a Distancia.

Premio Nacional de música para mejor grupo de cámara: Syntagma Musicum

Premio Aquileo J. Echeverría en Música (Composición): Sergio Weisengrund, por su proyecto Weisengrund.

Premio Aquileo J. Echeverría en Novela: Guirnaldas (bajo tierra), de Rodolfo Arias Formoso (Editorial Lanzallmas), y Crimen con sonrisa, de Mirta González Suárez (Editorial UCR).

Premio Aquileo J. Echeverría en Cuento: Tu nombre será borrado del mundo, de Guillermo Fernández (Editorial Arboleda).

Premio Aquileo J. Echeverría en Poesía: La canción del oficio, de Osvaldo Sauma, y Gramática del sueño, de Diana Ávila, (ambos de la Editorial Germinal)

Premio Aquileo J. Echeverría en Libro no ubicable: Antropología y la autoproducción humana, de Helio Gallardo, y Los amigos venían del sur, de José Picado Lagos (Editorial EUNED).

Premio Aquileo J. Echeverría en Historia: Memoria descartada y sufrimiento invisibilizado: la violencia política de los años 40 vista desde el Hospital Psiquiátrico, de Manuel Solís, y Locura y género en Costa Rica: 1910-1950 de Mercedes Flores (ambos de la Editorial UCR).

Premio Aquileo J. Echeverría en Ensayo: Soraya de Persia, de Anabel Contreras, y Escrituras del yo femenino en Centroamérica: 1940- 2002, de Teresa Fallas.

Premio Nacional de Danza Mejor Grupo: Compañía de Cámara Danza UNA.

Premio Nacional de Danza Mejor Obra Coreográfica: Pepe Hevia por Cuerpo translúcido.

Premio Nacional de Danza Mejor Intérprete: Adrián Figueroa.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Híbridos” fue una fusión multisensorial llevada a cabo por niaballet y los músicos experimentales de Godzillasaurus en el sótano de ladrillos de la Casa

En los últimos días se han dado situaciones y acontecimientos que nos determinan que nuestro país no va por el rumbo correcto y que

Previo al  2009, motivado aún por cierta euforia de artista postadolescente, en cada edición de la Bienal Costarricense de Artes Visuales (también conocida como

En tiempo de elecciones, parece que todo el mundo se interesa en la política. Los debates sobre el estado de la nación y sus

Cada año aumenta el número de especies extintas y cantidad de especies están amenazadas. Prueba de ello, que se extinguieron en los últimos 90

Arrogante como quien cree que “está en todas”, se visualiza a sí mismo el agresor. El macho idealizado se muestra como un individuo que

Ileana Chacón, votante con discapacidad visual, impulsa acciones en pro de la accesibilidad de las personas no videntes y su derecho a

Un vistazo a la composición de las asambleas legislativas entre 1994 y 2014 muestra con dramatismo el profundo cambio político vivido en el país
Semanario Universidad