Telefónica de España con vía libre para operar en Costa Rica

La firma española Telefónica suscribió este jueves un contrato de operaciones con el Gobierno, con lo cual quedó allanado el camino para que comience

La firma española Telefónica suscribió este jueves un contrato de operaciones con el Gobierno, con lo cual quedó allanado el camino para que comience a prestar servicios
de telefonía celular y similares dentro de pocos meses.

Representantes de la empresa suscribieron este jueves el contrato,
en un acto donde estuvo la presidenta Laura Chinchilla.

Teléfónica y la firma mexicana Claro son las dos firmas extranjeras que presentaron ofertas, una por $95 millones y otra por 70 en diciembre, cuando el Estado costarricense lanzó a licitación dos bandas de frecuencias para el negocio de telefonía celular y servicios adicionales, como mensajes de voz, texto e Internet.

El negocio de las telecomunicaciones estuvo durante medio siglo bajo monopolio estatal, el cual se rompió tras la negociación de un tratado de libre comercio suscrito por Costa Rica,
el resto de Centroamérica y Estados Unidos.

El representante de Telefónica para Costa Rica, Jorge Abadía, dijo este jueves que la empresa llegará a competir con los servicios más modernos y de alta calidad, como los que ofrece en Europa y otras regiones del mundo.

Añadió que la empresa espera estar operando con servicios antes de fin de año.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La vida del profesor y filósofo estadounidense Hayden White (1928) es irresolublemente contradictoria y él lo sabe. Es un hombre que dice conocer las

Se lee en el sitio Web del Programa Estado de la Nación, (PEN) (consultado el 29/04/11), que este “Opera bajo el marco institucional del

La convivencia humana se ha tornado tan compleja que exige de un tipo de compresibilidad simultáneamente expansiva y aleatoria, posibilitadora de una sana interacción

Si bien no es la primera vez y previsiblemente no será la última que el Poder Ejecutivo y el Legislativo están en manos de

La agricultura tiene muchas facetas. Es una profesión muy digna, pero muy riesgosa. El clima, las plagas, el vaivén de los precios mundiales de

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se pronunció en Costa Rica a favor de actualizar la Carta

La firma española Telefónica suscribió este jueves un contrato de operaciones con el Gobierno, con lo cual quedó allanado el camino para que comience

El humor de 18 caricaturistas del grupo “La Zarigüeya”, quienes plasman su visión de personajes y temas en 74 obras, se vino para San
Semanario Universidad